Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El convento de Gracia, donde Santa Teresa permaneció año y medio, ha abierto sus puertas para celebrar la festividad de la patrona de la ciudad con la Red de Ciudades Teresianas, de la que Ávila forma parte.
Dentro de las actividades programadas por la red para este mes de octubre por parte de la red, el concejal de Turismo, Deportes y Fiestas del Ayuntamiento de Ávila y coordinador de las Ciudades Teresianas, Carlos López, ha dado la bienvenida a las más de 60 personas que han acudido a esta cita incluida en la agenda cultural ‘Vive las Huellas de Teresa’.
La programación pretende dar a conocer el legado patrimonial y cultural que Santa Teresa dejó en las ciudades por las que pasó a lo largo de su vida.
En este marco, la capital abulense ha contado este jueves con dos actividades, comenzando por una visita guiada al convento de Gracia, en colaboración con las Cruzadas de Santa María. Allí ingresó La Santa siendo joven por mandato de su padre para formarse y educarse. La joven Teresa de Cepeda ingresó en 1531 y un año y medio después salía de este convento por enfermedad para regresar a su casa.
La jornada se completa con un concierto, en la iglesia de San Juan, donde se conserva la pila bautismal en la que fue bautizada Santa Teresa, a cargo de la coral Amicus Meus, titulado ‘Melodías de Teresa’.
Dentro de la programación de ‘Vive las Huellas de Teresa’, Ávila también dará la bienvenida a una actividad impulsada desde el Ayuntamiento de Malagón (Ciudad Real), que se desarrollará los días 19 y 20.En esas jornadas, vecinos de este municipio podrán conocer el legado teresiano en Ávila.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140