Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Club de Lectura del Servicio de Siquiatría del Complejo Asistencial de Ávila. Gracias a la lectura conocen la evolución de la Psiquiatría y de la Psicología para adaptarlo a las diferentes patologías que asisten en la práctica diaria.
El club de lectura está liderado por la doctora Mar Lázaro Redondo, quien explica, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, que “el objetivo es leer y a la vez conocer diferentes aspectos y perspectivas que pueden ayudar en el diagnóstico y tratamiento de patologías”.
El proyecto formativo tiene como propósito utilizar la lectura como una herramienta no solo para el aprendizaje académico, sino también para el desarrollo personal y emocional de los profesionales. La lectura se presenta como una actividad que facilita la relajación y mejora el bienestar emocional.
Entre los textos seleccionados, se incluyen obras que abordan la esquizofrenia, el apego entre madre e hijo, la locura y la histeria. Estos libros no solo proporcionan una visión exhaustiva de cada trastorno, sino que también permiten a los profesionales explorar la evolución del tratamiento psiquiátrico.
Uno de los libros elegidos está centrado en la esquizofrenia, y según Lázaro, ayuda a los especialistas a entender “cómo esta enfermedad ha ido evolucionando a lo largo de la historia”. Otro título examina el apego entre madre e hijo y cómo esta relación influye en los estados de ánimo y comportamientos a lo largo de la vida adulta, mientras que un tercer texto ofrece un análisis cultural sobre la locura y su tratamiento en diferentes épocas. Finalmente, el cuarto libro analiza la figura de tres grandes personajes femeninos de la literatura: Anna Karenina, Madame Bovary y La Regenta, quienes representan el arquetipo de las “grandes histéricas” en la historia, proporcionando un enfoque sobre esta patología.
Intercambio de impresiones
El club de lectura se reúne trimestralmente en la biblioteca del Hospital Provincial. Acuden psiquiatras, psicólogos, médicos residentes y enfermeras, quienes, tras la lectura de uno de los libros seleccionados, se congregan para intercambiar impresiones y opiniones. Las sesiones comienzan con una introducción general al tema del libro y continúan con un análisis profundo desde una perspectiva clínica. Este enfoque permite a los profesionales compartir sus conocimientos y experiencias, contribuyendo así a una formación más.
Además, este tipo de actividades fomenta un ambiente colaborativo entre los distintos especialistas, lo que no solo mejora su capacitación, sino que también repercute de manera directa en la calidad de atención que reciben los pacientes. En palabras de Lázaro, “estas herramientas son fundamentales para cerrar la brecha en la comprensión de estas áreas y para fomentar un futuro más inclusivo y accesible”.
Más allá de su impacto en la formación académica y clínica, la lectura también es vista como una forma de autocuidado para los profesionales de la salud mental. “La capacidad de los libros para transportarnos a diferentes realidades y hacernos reflexionar sobre experiencias ajenas es una herramienta valiosa para quienes trabajan en la gestión de emociones y comportamientos”, se destaca. La lectura, según la doctora, "tiene la capacidad de mejorar nuestra salud mental, al igual que nuestra salud física, ayudándonos a conocer la visión y percepción que otras personas pueden tener de un tema determinado”.
Sala de eventos y espectáculos
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Uno. | Jueves, 10 de Octubre de 2024 a las 16:27:44 horas
Es básico para ser persona, no sólo para estar sano... si fuera una costumbre masiva el mundo sería mucho mejor.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder