Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
El portavoz de Transportes del Grupo Popular en el Congreso, Héctor Palencia, ha presentado una proposición no de ley durante el Pleno del Congreso, en la que exige al ministro de Transportes, Óscar Puente, medidas inmediatas para paliar lo que ha descrito como "el caos ferroviario" que afecta gravemente a la provincia de Ávila y a otras provincias.
Palencia asegura que este desorden ha multiplicado las cancelaciones y retrasos en los trenes, especialmente en trayectos de media y larga distancia, lo que está provocando fuertes retrasos.
Durante su intervención, el diputado popular señaló que las cancelaciones de trenes en Ávila se han multiplicado por tres en el último año, una situación que también se replica en tres de cada cuatro capitales de provincia peninsulares. En su denuncia, Palencia también destacó el incremento en los tiempos de viaje. 
En el último año han empeorado los tiempos de viaje trayectos directos, y pone como ejemplos: “Almería, con 33 minutos más que el año pasado, a Toledo; desde Cáceres a Palencia; o desde Jaén a mi tierra, Ávila, donde los trenes que nos unen con Madrid acumulan una media de diez minutos más de retraso en lo que va de año, que se añade a un vergonzoso trayecto de 1 hora y 40 minutos”.
“Los usuarios necesitan seguridad, confiabilidad y transparencia, no manipulaciones de las estadísticas”, expresó Palencia, subrayando la necesidad de que se restablezca el derecho a compensaciones por retrasos superiores a 15 minutos. En su opinión, los viajeros no deben "sufrir las consecuencias de un sistema que se desmorona". A este respecto, pidió un "servicio eficiente y confiable" que mejore tanto los trenes como las infraestructuras para reducir las incidencias diarias.
El diputado también se arremetió contra el ministro de Transportes, acusándole de “burlar la realidad” y no asumir su responsabilidad en el deterioro del sistema ferroviario. “Los ciudadanos merecemos un transporte ferroviario moderno, puntual y confiable”, ha exigido.


 
 

 
                                  
                                  
                                  
                               
                          
                          
                          
                          
                          
                          
                         
usuario | Jueves, 10 de Octubre de 2024 a las 22:20:18 horas
Lo que no es de recibo es que si uno tiene que desplazarse a Salamanca, Madrid, o Valladolid, por motivos médicos, encuentren siempre todos los trenes completos (aunque luego la realidad no es esa, pues, figurando tren completo, hay asientos vacíos). Habrá que poner más trenes o más vagones en cada tren, o tomar alguna otra medida.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder