Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha respondido a la solicitud del procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, quien le ha instado a apoyar la implantación de los estudios de Veterinaria de la USAL en Ávila.
Mañueco ha afirmado su respeto por la autonomía universitaria, subrayando que la decisión de crear nuevas titulaciones depende exclusivamente de las universidades y no del Gobierno autonómico.
"Yo creo en la autonomía universitaria. No soy yo, no es la consejera de Educación, no es el Gobierno de Castilla y León, son los órganos de las distintas universidades públicas los que tienen que tomar esas decisiones", ha argumentado, indicando que su Gobierno ya ha cumplido con sus compromisos al liderar el consenso entre universidades para apoyar nuevas titulaciones, y que la creación de las titulaciones depende de la viabilidad de los proyectos que presenten las propias instituciones académicas.
La intervención de Pascual giró en torno a la importancia de que el campus de Ávila cuente con el grado de Veterinaria recientemente concedido a la Universidad de Salamanca, recordando que la consejera de Educación, en una visita a Ávila hace dos años, ya mencionó políticas de apoyo a los campus periféricos. Sin embargo, ha lamentado que “pese a las promesas, el campus de Ávila sigue sin contar ni con pabellón deportivo, ni residencia, ni comedor propio", mientras que otros han recibido mejoras sustanciales en sus infraestructuras.
Pascual también destacó la relevancia del sector veterinario en la provincia de Ávila, una región con una tradición agropecuaria notable. "Si el grado de Veterinaria se impartiese en Ávila, supondría un gran revulsivo tanto para el futuro del sector como para la provincia", ha afirmado, llamando a Mañueco para que apoye la iniciativa. Según él, la implantación del grado no solo fortalecería el prestigio académico del campus, sino que también impulsaría la economía local en sectores como el comercio, la hostelería y el inmobiliario.
A pesar de la insistencia de Pascual, Mañueco fue claro en su respuesta: "ha llamado a la puerta equivocada”, le ha dicho. “Señor Pascual, tiene que dirigirse al órgano competente de la universidad", añadido, destacando que los esfuerzos de su gobierno para apoyar a los campus territoriales de la comunidad, incluyendo la mejora en las titulaciones y el aumento de las inversiones en infraestructuras y proyectos de investigación. "Estamos subiendo las becas, bajando las tasas, apoyando las inversiones en los campus territoriales", ha añadido, antes de recordar que el campus de Ávila ha crecido un 12% este curso, un dato que, según él, demuestra la buena salud del sistema universitario en Castilla y León.
Fernández Mañueco ha cerrado su intervención insistiendo en la capacidad de atracción de la Universidad de Salamanca y de las universidades de la región en general. "Estamos en la tercera comunidad autónoma en capacidad de atracción de estudiantes, empatados con Cataluña y la Comunidad de Madrid”.
Por su parte, Pascual ha reiterado la necesidad de que el Gobierno autonómico colabore para lograr la implantación de Veterinaria en Ávila, enfatizando que, además de respetar la autonomía universitaria, la Junta de Castilla y León tiene responsabilidades de coordinación en las universidades de su competencia. "Usted también conoce que las comunidades asumen ciertas tareas de coordinación en las universidades de su competencia", ha añadido.
Abulense | Miércoles, 09 de Octubre de 2024 a las 13:19:12 horas
Arenense debe conocer poco, muy poco o nada el sistema educativo y de universidades en este país, porque sí, decidir donde se imparten las titulaciones solo compete única y exclusivamente a la propia universidad. La modalidad de estudios es algo que se decide conjuntamente entre universidad y autonomía y la existencia y reconocimiento de una titulación compete al gobierno central en primera instancia y a cada autonomía en segundo lugar. Como bien he dicho en mi anterior comentario, la diputación y el ayuntamiento podrían conversar y persuadir a la USAL de que colocase el nuevo grado de veterinaria en Ávila, pero ninguna administración pública puede obligarles a ello por desgracia. Me reitero en que teníamos que habernos quedado con Madrid como distrito universitario cuando se nos ofreció en su momento.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder