Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El Comité de Empresa de Sanidad y Familia de Ávila denuncia el deterioro continuado de los Servicios Sociales, con especial énfasis en la situación crítica que atraviesa la Residencia de Mayores de la Junta de Castilla y León.
La falta de personal está afectando de manera directa la calidad de los cuidados que se prestan a los residentes, muchos de ellos en situación de gran dependencia, según la presidenta del comité, Catalina García Gutiérrez.
Los técnicos de atención directa, también conocidos como auxiliares de enfermería, han manifestado su malestar por lo que consideran una desatención por parte de la Administración. Uno de los principales problemas que señalan es la falta de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) adecuada tras la implantación de la jornada laboral de 35 horas para empleados públicos. La ausencia de un aumento en la plantilla ha hecho que la aplicación de esta jornada sea inviable, generando importantes desajustes en el servicio.
Sobrecarga laboral
El personal de la residencia se enfrenta a una carga de trabajo extrema. Según el comité, "más del 90% del año se trabaja a mínimos", ya que en muchas ocasiones la plantilla se encuentra por debajo de lo acordado, incluso durante jornadas completas. Esta situación empeora cuando se producen bajas laborales o se solicitan permisos retribuidos, lo que agrava aún más la falta de personal, incrementando la presión sobre los trabajadores que deben cubrir esos turnos.
Esta sobrecarga tiene consecuencias tanto físicas como emocionales para los auxiliares de enfermería, que, además, se ven imposibilitados de conciliar su vida laboral y familiar. “Estas condiciones afectan a la calidad de los cuidados y atención a los residentes”, advierte el comité, subrayando que la creciente dependencia de los usuarios requiere una mayor dedicación por parte del personal.
El comité ha solicitado en repetidas ocasiones a la Administración la elaboración de un estudio de cargas de trabajo real y un análisis psicosocial en el centro, con el fin de establecer una plantilla adecuada a las necesidades reales de la residencia. Sin embargo, hasta el momento no han recibido respuestas satisfactorias.
Ante esto, aseguran que la Gerencia de Servicios Sociales se ha limitado a indicar que la residencia "está por encima de la ratio", según la información proporcionada por el Comité, que califica dicha ratio como insuficiente debido a la gran cantidad de días acumulados que los trabajadores deben recuperar por necesidades del servicio y otros asuntos. A día de hoy, se acumulan más de 100 días pendientes de compensación, una cifra alarmante que, según el comunicado, agrava la situación ya de por sí insostenible.
Para mitigar la falta de personal, la Administración ha prolongado algunos contratos de verano, aunque desde el comité consideran esta medida como un "parche" insuficiente para solventar un problema estructural que requiere de una solución definitiva.
Ante la falta de avances, el Comité de Empresa de Sanidad y Familia ha anunciado futuras concentraciones a las puertas de la Residencia de Mayores con el objetivo de visibilizar la problemática y exigir una solución inmediata.
Detector de bobos | Jueves, 10 de Octubre de 2024 a las 20:29:30 horas
Para "familiar": seguro que eres el cuñao. Sólo hace falta leer tus paridas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder