Según la organización, esta concentración tenía como objetivo no solo recordar a las víctimas, sino también mostrar su preocupación por los acontecimientos recientes que han involucrado a países como Líbano, Irán y Yemen en lo que se describe como "una estrategia calculada de desestabilización de la zona impulsada por Israel con el respaldo de Estados Unidos”.
"Es un acto de solidaridad con un pueblo que solo aspira a la libertad, la autonomía y la convivencia en paz", se ha declarado entre banderas de Palestina en torno al monumento a los derechos humanos del jardín de San Roque, donde se ha mostrado un dibujo del pintor Fernando García Almeida que, según los organizadores, “captura la barbarie” de la situación actual.
“Nos enfrentamos a uno de los momentos más difíciles y delicados de las últimas décadas” porque “Israel es una amenaza para el mundo, de la misma forma que Alemania también lo fue hace casi 100 años”, se ha advertido en el manifiesto, indicando que es “una paradoja histórica encarnada en quienes sufrieron el Holocausto”.
El Movimiento por la Paz ha manifestado el “dolor” por las víctimas y la “solidaridad” con el pueblo palestino, a la vez que ha exigido el “cese inmediato del genocidio y la retirada de las tropas israelíes de la Franja de Gaza y de los demás territorios ocupados”.
También han demandado la “urgente intervención de Naciones Unidas para frenar la escalada bélica y hacer cumplir todas las resoluciones del Consejo de Seguridad para el acceso de la ayuda humanitaria, junto a la necesidad de que la Corte Penal Internacional juzgue y condene los crímenes de guerra y las violaciones del derecho internacional humanitario".
Miguel | Martes, 08 de Octubre de 2024 a las 11:45:58 horas
Con que la convivencia en paz.
Debe ser la paz del cementerio para los judíos.
Que poca vergüenza tenéis todos los pijiprogres.
Deberíais iros allí a ayudar a vuestros amigos de Hamas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder