Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Prestigiosos ponentes como el presidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, Manuel Marchena o el presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro, participarán de manera altruista en la jornada jurídica que se celebrará en el centro de Alzheimer de Ávila, bajo el título ‘De la protección jurídica de los más débiles en defensa de la solidaridad’.
La jornada, organizada por el magistrado del Tribunal Supremo, Julián Sánchez Melgar, junto con la editorial Sepin, versará sobre la protección jurídica de los más débiles. Un evento que comenzará a las 17 horas de la mano del presidente del Consejo de la Abogacía de Castilla y León, Julio San Grejudo.
Posteriormente, el médico forense abulense Javier Rodríguez expondrá cómo se puede prestar apoyo a las personas con discapacidad desde el punto de vista forense, mientras que la fiscal madrileña Ana Galdeano informará sobre el papel de los fiscales, así como el delegado territorial de la Junta, Francisco Hernández Herrero, expondrá el papel que juega la administración en materia de dependencia, sanidad o asistencia social para con estas personas.
También habrá espacio para la mediación, una cuestión que tratará el director general de la Asociación Española de Mediación, Jesús Lorenzo, porque en palabras de Melgar, “empieza cada vez a tener más importancia en la vida social y jurídica” y es que ante un proceso ordinario, la mediación se plantea “como forma de acercamiento para resolver los procesos, litigios o diferencias”.
Protección en entornos digitales
A continuación, intervendrá el magistrado de la sala de lo penal de la Audiencia Nacional y delegado de discapacidad de la Audiencia Nacional, Joaquín Delgado Martín, para hablar de la protección de las personas con discapacidad en los entornos digitales. Por su parte, el presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro Miranda, analizará el nuevo tipo de exigencia de responsabilidad penal a las asociaciones, pues tras el nacimiento de la responsabilidad de las personas jurídicas en 2010, “las asociaciones como personas jurídicas también pueden ser responsables de este tipo de infracciones penales”, según ha asegurado el magistrado del Tribunal Supremo durante la presentación de la jornada.
Tras ellos, será el turno del recientemente nombrado vocal del Consejo General del Poder Judicial, Alejandro Abascal Junquera, quien explicará qué es la facilitación procesal. Es decir, aquellas personas que tratan de ayudar a quienes padecen alguna discapacidad y se encuentran sumidas en algún proceso judicial. Posteriormente, intervendrá el magistrado Manuel Marchena, quien también fue fiscal general entre el 2017 y 2018, para tratar los posibles delitos que pueden darse en las asociaciones sobre personas con discapacidad.
La jornada, que tiene previsto finalizar sobre las 20 horas, será clausurada por el presidente de la sala de lo penal del Tribunal Supremo, Manuel Marchena Gómez, quien acudirá a esta cita aunque no acostumbra a participar en este tipo de jornadas formativas, según ha indicado Melgar.
Todos los beneficios recaudados de esta jornada, serán destinados a la asociación de Alzheimer de Ávila.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119