Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Este curso 2024-2025 ha arrancado en Ávila con 5.518 estudiantes y 568 profesionales en los nueve centros que forman parte de Escuelas Católicas, cinco de ellos en la capital y cuatroen la provincia, un centro menos que el curso pasado tras el cierre del Colegio Salesianos de Arévalo que pertenecía a la congregación religiosa los Salesianos de Don Bosco, según ha dado a conocer el delegado provincial de Escuelas Católicas en Ávila, Pablo Martín Pascual.
A nivel autonómico, los 171 centros de la red de Escuelas Católicas en Castilla y León reúnen a 98.263 alumnos distribuidos en 4.467 unidades concertadas, atendidos por 9.752 trabajadores. Estos datos representa el 28% del alumnado total en la comunidad.
Entre los retos más importantes a los que se enfrentan las Escuelas Católicas se encuentran la disminución de la natalidad, el aumento de la burocracia que aleja a los educadores de su función principal o la necesidad de mantener un diálogo constante y fluido con la administración autonómica para garantizar una financiación adecuada de la escuela concertada: “Es hora de avanzar hacia una verdadera gratuidad de la educación y de que la administración asegure que todas las familias, sin excepción, puedan ejercer su derecho a elegir el centro educativo que mejor responda a sus necesidades y valores", según ha indicado secretario autonómico adjunto, Leandro Roldán Maza, en la presentación del inicio de curso en el Colegio Santísimo Rosario de Ávila.
Caída de natalidad
La caída de la natalidad en Castilla y León afecta a todos los sectores, incluyendo al sector educativo concertado. A pesar de este contexto, el curso comienza con estabilidad en número de alumnos y unidades concertadas. La implementación del programa de gratuidad para el primer ciclo de Infantil para alumnos de 0 a 3 años, impulsado por la Junta de Castilla y León, ha sido clave para amortiguar el impacto de la baja natalidad.
Este curso la previsión es de una reducción del 0,10% en el número total de alumnos, cifra compensada por la incorporación de unos 3.200 alumnos del primer ciclo de Infantil a los centros de Escuelas Católicas. En Ávila 300 niños los que se han escolarizado en el ciclo de infantil entre los siete centros de Escuelas Católicas que lo ofertan.
“La gratuidad en el primer ciclo de Infantil es un avance muy positivo de Castilla y León para las familias y fomenta la conciliación familiar. Además, amplía la libertad de elección de centros permitiendo que las familias opten por colegios de Escuelas Católicas, beneficiándose de esta gratuidad y evitando agravios comparativos. Nuestro objetivo es que en el futuro, tanto Infantil como Bachillerato, puedan ser etapas concertadas, facilitando el acceso a todas las familias de la comunidad y que cualquiera pueda acudir al centro que desee”, ha manifestado Roldán.
En este curso serán 84 centros de Escuelas Católicas los que ofrecerán el primer ciclo de Infantil gracias al programa de subvenciones de la Junta de Castilla y León. Representan al 15% de los centros que ofrecen estos tres cursos y tendrán unos 3.200 alumnos en sus aulas.
Desajuste económico
El módulo de conciertos continúa siendo insuficiente para cubrir los costes reales de los centros. La actualización recibida en los últimos años sigue sin ser adecuada para hacer frente a los gastos operativos de los centros. “A nivel nacional estamos por debajo del 60% de lo que debe cubrir el módulo, en cuanto a gastos y necesidades reales de mantenimiento que, según la ley, tienen que cubrirse con esa financiación. Con mayor inversión pública, se reducirían las supuestas barreras que impiden a algunas familias acceder a los centros concertados”, ha señalado Leandro Roldán.
Por ello, la actualización de este módulo y en especial la partida de Otros Gastos (destinada al pago del personal no docente, al equipamiento necesario para la labor educativa y al mantenimiento del centro: luz, calefacción, reparaciones ordinarias…) es prioritaria. Una partida "insuficiente en Castilla y León ya que los costes reales del funcionamiento de un centro educativo son deficitarios”, según Roldán.
Así, desde Escuelas Católicas consideran urgente la adecuación de los módulos de concierto al coste real del puesto escolar, que habría que actualizar con un estudio nacional que lleva sin realizarse muchos años ya, una reivindicación que llevan años exigiendo para dotar a los centros concertados de los recursos necesarios y corregir la infrafinanciación que afecta a los centros.
Formación profesional
Este curso se implementa el nuevo sistema de Formación Profesional y el retraso del Ministerio de Educación en la aprobación de la normativa y actualización de los currículos está suponiendo un serio problema. “Empezamos el curso escolar con incertidumbre en esta área”, explica el secretario autonómico adjunto.
Escuelas Católicas Castilla y León también demanda una ampliación progresiva de la oferta de Formación Profesional concertada: “Tenemos centros con experiencia, recursos, profesionalidad y una fuerte colaboración con el sector privado, lo que permite mejorar la calidad de la formación. Es fundamental aprovechar estos recursos y aumentar la oferta concertada de títulos de FP que, aunque demandados, aún no están bien implantados en nuestra comunidad”, subraya Roldán Maza. En Ávila, Escuelas Católicas cuenta con tres centros que ofrecen Formación Profesional y 236 alumnos.
Finalmente, otra novedad positiva para la concertada este curso es el aumento de horas de diversificación, del Programa de Diversificación Curricular, que se establece para alumnos con dificultades en 3º y 4º de Secundaria para ayudarles a lograr la titulación.
La riqueza natural del Sistema Central
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Jueves, 09 de Octubre de 2025
Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Uno, el aceituno | Martes, 08 de Octubre de 2024 a las 10:20:37 horas
Uno, yo creo que te refieres a los socialistas y sus socios ultraizuierdosos, indepens y terroristas que pregonan una cosa y luego hacen otra: el amor al dinero les delata, un estado moderno y que se respete no admitiría la abyecta mercantilización de la educación, justicia, sanidad..., son capitalistas, son dogmáticos, son todo lo contrario que hace avanzar socialmente a los humanos, la historia está repleta de muestras...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder