Así lo han denunciado varios concejales y alcaldes, quienes recuerdan que en la práctica son cuatro los médicos, “porque cuando uno de ellos hace guardia, libra al día siguiente, como es lógico”, según el alcalde de Solosancho, Benito Zazo.
Este regidor considera “insuficiente” esta dotación de personal, toda vez que se trata de una “zona ya de por sí difícil”, con 3.236 habitantes repartidos en 15 municipios (25 localidades teniendo en cuenta los anejos) y 403 kilómetros cuadrados, a lo que se suma una climatología de montaña y adversa con una media de 1.200 metros de altura sobre el nivel del mar, así como una población con un alto índice de envejecimiento, por cuanto que la mayoría pasa de los 65 años de edad”.
Ante esta situación, un grupo de alcaldes -como los de Pradosegar y Villatoro- y concejales ha pedido la reposición de las citadas plazas de médico, además de una reunión con el máximo responsable provincial en Atención Primaria, invitando al resto de alcaldes afectados sumarse a cuantas medidas se promuevan para lograr su objetivo.
Fruto de esta iniciativa, la Gerencia de Atención Primaria ha convocado a representantes de los ayuntamientos en el Consejo de Salud de la Zona de Muñana a una reunión el jueves en la que se abordará la situación generada.
En dicho encuentro, según Benito Zazo, “habrá oportunidad de pedir personalmente que la plantilla de médicos del Centro de Salud de Muñana vuelva a estar integrada por 8 facultativos, lo que sin duda redundará en beneficio de los habitantes de la zona”.
Zazo ha manifestado que acudirán a la reunión “con ánimo constructivo y confiando en que la buena voluntad y disposición de la Gerencia de Atención Primaria permitirá reponer las tres plazas de médico vacantes”.
Casimiro | Jueves, 19 de Diciembre de 2013 a las 14:20:26 horas
Para eso pagamos los 5 céntimos sanitarios por litro de gasolina que se inventó la Junta? Dejen ya de engañarnos!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder