Una muestra fotográfica se ha inaugurado con una representación que ha unido teatro, música y baile en el clima de ‘Alicia en el país de las maravillas’, que es precisamente el motivo en el que el fotógrafo, y técnico del Servicio de Radioterapia, Nacho Carretero, han ambientado las 15 imágenes, donde aparecen 12 sanitarios de este departamento a modo de personajes de la clásica obra literaria.
Carretero, quien cuenta con más de dos décadas de experiencia como audiovisual profesional, ha llevado su arte al ámbito hospitalario para dar vida a una exposición singular, que no se limita únicamente a mostrar imágenes.
“Lo que me interesa es que se reconozca a la persona que ves todos los días, que es esa enfermera o ese médico, y que le reconozcas en el personaje”, ha comentado. A través de esta representación visual, Carretero busca estrechar la relación entre pacientes y personal sanitario, destacando la humanidad de los profesionales que están al lado de los enfermos durante los duros tratamientos de radioterapia, que aparecen caracterizados como si de un cuento de principios del siglo XX se tratase.
El acto ha comenzado con música ante un tablero de ajedrez, y con la intervención de la presidenta de la AECC, Dolores Rodríguez Bautista, y de una paciente de radioterapia, Teresa Berrón, quien ha hablado de su experiencia con el cáncer y del trato recibido, “con una gran calidad humana” ante la que “solo tiene agradecimientos” por como fue “arropada”.
![[Img #152321]](https://avilared.com/upload/images/10_2024/7937_aniversario_rdt_oct24_3.jpg)
Cuando tres personajes de ‘Alicia en el país de las maravillas’ han entrado en el auditorio, han animado al público a subir a la sala de exposiciones, donde un cuarto integrante del montaje ha interaccionado ante los asistentes, entre las paredes donde cuelgan, hasta finales de mes, las fotografías que Carretero ha tomado a sus compañeros.
Los cuatro personajes, entre ellos el bailarín Javier del Real, han representado un cuento que el organizador eligió a modo de símil: “cuando los pacientes sufren la enfermedad se adentran en una especie de túnel, como Alicia cuando persigue al conejo y se inicia la incertidumbre, hasta que un día abren otra puerta y encuentran a todos esos locos”, los sanitarios, que “están durante un mes y medio en el tratamiento acompañándolos” Así “la doctora es la reina de corazones, la enfermera es el conejo, los auxiliares son los naipes reales…".
Pacientes y sanitarios han compartido un momento entrañable, en el que han descubierto las fotos de la exposición, puesto que hasta entonces no se han visto reflejados inmersos en la aventura de Alicia.
![[Img #152328]](https://avilared.com/upload/images/10_2024/5465_aniversario_rdt_oct24_8.jpg)
![[Img #152325]](https://avilared.com/upload/images/10_2024/2143_aniversario_rdt_oct24_5.jpg)
![[Img #152324]](https://avilared.com/upload/images/10_2024/1444_aniversario_rdt_oct24_4.jpg)
![[Img #152329]](https://avilared.com/upload/images/10_2024/314_aniversario_rdt_oct24_9.jpg)
![[Img #152327]](https://avilared.com/upload/images/10_2024/1674_aniversario_rdt_oct24_7.jpg)
![[Img #152326]](https://avilared.com/upload/images/10_2024/2607_aniversario_rdt_oct24_6.jpg)
Vertix | Sábado, 05 de Octubre de 2024 a las 10:13:10 horas
La exposición fotográfica y performance ha logrado crear un puente emocional entre el arte y la medicina, honrando tanto a los pacientes como a los profesionales que les acompañan en su lucha contra el cáncer. La obra ha invitado a los asistentes a ver más allá de las batas blancas y los tratamientos, reconociendo la humanidad de cada médico y enfermera.
Este proyecto es un recordatorio de que detrás de cada profesional sanitario hay una persona comprometida con su labor, y detrás de cada paciente, una historia de valentía. La exposición no solo destaca por su valor artístico, sino también por su capacidad de crear una experiencia interactiva y conmovedora que conecta directamente con el público. Sin duda, un tributo necesario y bien merecido para todos aquellos que luchan día a día en el ámbito de la oncología.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder