Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
No ha fijado los plazos y ha hablado de “próximos meses”, como tampoco ha determinado el personal que contará aludiendo a la dificultad de encontrar médicos especialistas. La unidad forma parte de la estrategia autonómica para mejorar el abordaje integral de las enfermedades cardiovasculares, que siguen siendo la principal causa de muerte en España, según ha destacado.
En sus declaraciones, García-Cruces ha subrayado la relevancia de la rehabilitación cardíaca como un "área muy importante de abordaje de la patología cardiovascular", aunque poco conocida entre la población. "El público conoce más los tratamientos y las intervenciones en la fase aguda, como el infarto de miocardio o la angina de pecho, pero probablemente el papel de la rehabilitación esté en un nivel más desconocido", ha señalado.
La rehabilitación cardíaca, según el viceconsejero, es una de las intervenciones "más costo-efectivas" en el ámbito sanitario, y ha destacado que este tipo de programas no solo ayudan a controlar los factores de riesgo y fomentan el ejercicio físico progresivo, sino que también abarcan aspectos psicosociales, como el retorno a la vida laboral y la recuperación de la confianza tras un evento cardiovascular grave.
"Es una intervención que disminuye la mortalidad general y cardiovascular en más de un 20%, lo que se traduce en muchos años de vida ajustados por calidad", ha señalado.
La futura unidad de rehabilitación cardíaca en Ávila se enmarca en un proyecto que la atención sanitaria de la provincia ha desarrollado recientemente y que fue presentado a la Junta en septiembre. El plan tiene un enfoque hospitalario, y según García-Cruces, se implementará en los próximos meses: "creo que esto va a ser una realidad a muy corto plazo y dará sus frutos rápidamente".
Escasez de personal
A pesar del optimismo con respecto a la creación de la nueva unidad, García-Cruces ha advertido sobre algunas dificultades, especialmente en la disponibilidad de personal especializado, como cardiólogos y médicos rehabilitadores. "El factor limitante en estos dispositivos sigue siendo la disponibilidad de médicos especialistas. No disponemos de muchos cardiólogos ni rehabilitadores”, ha dicho, confiando en “la habilidad de gestión y de reorganización de los servicios”.
Aun así, el viceconsejero ha asegurado que la Junta ya ha desconcentrado el presupuesto necesario para adquirir el equipamiento requerido para la unidad, incluyendo material de ergometría y otros dispositivos esenciales para el desarrollo del programa de rehabilitación cardíaca. Asimismo, ha indicado que el equipo de la unidad contará con fisioterapeutas, personal de enfermería, un médico rehabilitador y un cardiólogo.
Papel de los fisioterapeutas
García-Cruces ha aprovechado el congreso de fisioterapeutas, que reúne a un centenar de profesionales en Ávila, para poner en valor la labor de los fisioterapeutas en el sistema sanitario de Castilla y León, destacando su papel tanto en hospitales como en Atención Primaria. "En este momento, tenemos más de 400 fisioterapeutas trabajando en el servicio público de salud, el 60% en hospitales y el 40% en atención primaria", añadiendo que en los últimos dos años se han incorporado 35 nuevos profesionales en las áreas de mayor demanda.
El viceconsejero ha destacado que Castilla y León es un referente en el ámbito de la fisioterapia, con seis facultades, lo que contribuye al avance de la profesión en la comunidad. Asimismo, ha resaltado la importancia del programa de unidades de afrontamiento activo del dolor crónico, un proyecto multidisciplinar en el que los fisioterapeutas juegan un papel fundamental.
"No olvidemos que también existen programas y proyectos en los cuales la relevancia de los fisioterapeutas es esencial por todos conocidos", ha señalado, indicando que "uno de los proyectos prioritarios de la Consejería de Sanidad para esta legislatura es la implantación del programa de las unidades de afrontamiento activo del dolor crónico", de carácter multidisciplinar con "médicos, el personal de enfermería y fisioterapeutas". Estas unidades ya funcionan en los dos hospitales de Valladolid, en Palencia y Burgos, y la próxima apertura, "inminente", será en Ávila.
Sanitarios en verano
Por otra parte, ha felicitado a los profesionales del Área de Salud de Ávila por su trabajo durante el verano, una época especialmente complicada debido al aumento de la demanda asistencial en la provincia. "Ávila es una de las zonas con mayor afluencia de visitantes durante el verano, y los profesionales han realizado un trabajo excelente tanto en atención primaria como en el hospital", ha afirmado, destacando la organización y planificación del equipo directivo.
Sala de eventos y espectáculos
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 19 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Jueves, 11 de Septiembre de 2025
Del Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 al Lunes, 15 de Septiembre de 2025
Del Jueves, 11 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Crítico | Domingo, 06 de Octubre de 2024 a las 18:54:36 horas
Como se nota que se acerca una tormenta electoral y hay que ir preparando a los votantes amiguetes para seguir sentados en la poltrona.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder