Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Bajo el lema ‘Cerrando la brecha: apoyo a la lactancia materna en todas las situaciones’ se celebrará en Ávila la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
La intención es poner en el centro “la importancia de que las madres que lo deseen puedan amamantar sin problema y con éxito a todos sus hijos con independencia de sus circunstancias a nivel, social, laboral y familiar”.
La Junta impulsa la celebración de la semana mundial de la lactancia materna con actividades dirigidas tanto a profesionales de la salud como al público general, para fomentar la lactancia en beneficio de la salud de madres y bebés.
Este año se quiere poner el foco en “la necesidad de reducir las desigualdades, con especial atención a la lactancia materna en tiempos de emergencias y crisis”, reclamando “proteger la lactancia en todas sus circunstancias y garantizar el acceso a los grupos de apoyo a la lactancia materna, especialmente de los grupos más vulnerables”.
El lunes se informará en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles y se decorará la zona de paritorio, maternidad, pediatría y urgencias, la Asociación de Madres Lactantes de Ávila (AMALAV) instalará una mesa informativa y habrá una exposición de fotografías en la pantalla de la entrada principal.
Durante la mañana habrá varias ponencias en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles. La primera (9 horas) será 'La vía láctea hacia niños sanos’, por Valerie Verhasselt, directora del centro de inmunología y lactancia materna de la Fundación Larsson Rosenquist, inmunóloga neonatal, profesora de la universidad de Western de Australia; que dará paso a ‘La importancia de un buen comienzo’, por Laura Abad López, matrona del Complejo Asistencial de Ávila.
‘Mitos en la Lactancia. Una mirada desde la psicología perinatal’ (11 horas) será la intervención del grupo de trabajo de psicología perinatal del Colegio de Psicología de Castilla y León; mientras que ‘Apoyo a la lactancia materna desde nuestro hospital’ estará a cargo de Ana Ripoll Alda, matrona del Complejo Asistencial de Ávila; y ‘Tetanalgesia: Lactancia materna como analgésico en procedimientos dolorosos y estresantes’, por Noelia Fernández Gutiérrez, enfermera y asesora de lactancia materna.
Por la tarde (17 horas), en el Colegio de Médicos de Ávila intervendrá la pediatra del Centro de Salud Ávila Sur Este, Ana Ripoll Lozano, sobre ‘Desafíos de una madre lactante para el médico de familia’.
Desde el lunes al viernes el Palacio de los Verdugo (de 9 a 14 y de 17 a 20 horas) acogerá la exposición de calendarios y fotografías de la Asociación de madres lactantes de Ávila (Amalav).
Actividades en universidades y centros de salud
-Universidad Católica: día 7, 8 y 9, actividad formativa sobre lactancia materna alumnos de Enfermería, por Eva Pilar López García, profesora y coordinadora del Grado en Enfermería de la UCAV.
-Escuela de Enfermería de la Universidad de Salamanca de la USAL: 19 y 20 de noviembre (de 10 a 12 horas), actividad formativa-taller alumnos de tercero curso de Enfermería. ‘Iniciación e importancia de la Lactancia Materna’ por María Auxiliadora Prieto Nieto, matrona y profesora en la USAL.
-Centro de Salud de Cebreros: día 8 (8,30 horas), sesión clínica ‘Comportamiento del recién nacido durante los primeros días de vida’, por Elena Berciano Pérez, matrona. Día 29 (8,30 horas), sesión clínica ‘Facilitación de la incorporación al trabajo’, por Elena Berciano Pérez, matrona.
-Centro de Salud de Las Navas del Marqués: dos sesiones clínicas en octubre.
-Centro de Salud de Candeleda: día 3, sesión grupal sobre lactancia materna para gestantes; día 9 (8,30 horas), sesión clínica para el equipo del centro de salud, Valoración, diagnóstico y cuidados ante una mastitis aguda’, ambas por la matrona Jael Rodríguez Martínez.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15