Esta formación realiza esta crítica después de saber que la Junta "ya trabaja junto con universidades para implantar Medicina en León y Burgos en el curso 2026-2027", así como Farmacia en Valladolid, Veterinaria en Salamanca, Matemática Aplicada en Burgos y Biotecnología en Valladolid".
Para Por Ávila, se trata de "una buena noticia para ciudades como León o Burgos, y una nueva oportunidad perdida para capitales como Ávila, debido al olvido al que la Junta somete a la provincia".
Esta formación recuerda que en la capital abulense ya se impartieron los tres primeros años de los estudios de Medicina y que su recuperación supondría "un revulsivo social y económico de gran relevancia para la ciudad".
Reunión con rectores
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se ha reunido con los representantes de las universidades públicas de Salamanca, Valladolid, León, y Burgos, donde han llegado a un consenso para avanzar en la implantación de nuevos grados universitarios en la Comunidad.
De esta manera, han acordado comenzar a trabajar en las memorias de los planes de estudios para implantar el grado de Medicina en las Universidades de Burgos y León en el curso 2026-27. Además, han consensuado que la Universidad de Valladolid añada Farmacia a su oferta y Salamanca, Veterinaria.
Asimismo, de forma más inmediata se implantarán grados cuyos planes de estudio se encuentran más avanzados, como Matemática Aplicada en Burgos y Biotecnología en Valladolid.
En el encuentro, el presidente de la Junta ha recordado que estos nuevos estudios deben surgir también de la viabilidad, ya que es fundamental para un correcto crecimiento del sistema universitario de Castilla y León que las universidades acrediten una calidad suficiente para garantizar la excelencia educativa que caracteriza a la Comunidad.
Asimismo, Fernández Mañueco se ha comprometido a exigir más fondos al Gobierno de España para la correcta implantación de la LOSU y, así se lo trasladará al jefe del Ejecutivo central en su próxima reunión.
Financiación
En relación con la financiación a las universidades, han acordado que su modelo sea plurianual; y también se mejorarán las inversiones destinadas a las infraestructuras. Respecto a la investigación, se continuará con las convocatorias anuales y se valorará la realización de mejoras en la carrera investigadora. Para ello, se analizarán las distintas opciones que permitan llevar a cabo esta financiación con el objetivo de presentar una propuesta viable y económicamente sostenible.
En el encuentro, el presidente de la Junta ha estado acompañado por la consejera de Educación, Rocío Lucas, han participado el rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado; el rector de la Universidad de Valladolid, Antonio Largo Cabrerizo; la rectora de la Universidad de León, Nuria González; y el vicerrector de Personal Docente e Investigador de la Universidad de Burgos, José María Cámara.
Digno Ciudadano | Jueves, 03 de Octubre de 2024 a las 09:56:20 horas
Todo para la Católica. Cómo se los ve a los del PP. Negocio & Negocio para ellos y sus colegas!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder