Por unanimidad, el jurado ha otorgado el galardón a Chamorro por su documental titulado 'Una canción para Nadka' publicado en la edición digital del periódico El Norte de Castilla el 28 de octubre de 2023 y en las ediciones digitales de los periódicos regionales del grupo Vocento como El Correo, Diario Vasco, El Comercio, La Rioja, Diario Montañés, Las Provincias, Hoy, Ideal, Sur y La Verdad.
El reportaje de 25 minutos plantea un tema tan difícil y a la vez tan trascendental para todas las personas como es la muerte. En él, la protagonista, Nadka, da a conocer en primera persona cómo se enfrenta al final de su vida, tras ser diagnosticada con cáncer terminal.
Una historia que refleja una realidad que sufren cada día muchas familias en nuestro país. A través de sus palabras, de sus gestos y también de sus silencios, Nadka y sus hijas plantean el sentido de la vida, conciencian sobre la necesidad del alivio del sufrimiento en los enfermos para que vivan con dignidad esta etapa final, al tiempo que la narrativa informa sobre la labor que llevan a cabo las unidades de Cuidados Paliativos para conseguir este objetivo.
Cuidados Paliativos
Este trabajo documental, pone en valor la importancia del acompañamiento en esta etapa final y la labor que en muchos casos ofrecen desde los Cuidados Paliativos. Pero, sobre todo, es una emocionante y enriquecedora historia que muestra una manera positiva y serena de enfrentarse al final de la vida.
A esta octava edición del premio de Periodismo en Positivo se han presentado más de 60 trabajos de periodistas y medios de comunicación de toda España y también algunos paises extranjeros, y en todos los soportes: periódicos en papel y digitales, revistas, podcast, radio y televión etc.
El jurado del premio, formado por los periodistas y miembros de la Asociación, José Pulido, Maria Estela Carretero y Auxi Rueda, acordó por unan imidad conceder este premio.
Premio abulense
Por otra parte, el jurado decidió declarar desierto el premio convocado por primera vez para trabajos periodisticos publicados durante el año 2023 en medios de comunicación abulenses, que pretende reconocer y poner de relieve la importante labor que realizan en nuestra provincia y el servicio que prestan para la información de los ciudadanos abulenses y al conocimiento de la realidad social, politica, económica, cultural y deportiva de Ávila.
Y es que a dicha categoría tan solo se presentó un premio, aunque no cumplía con las bases ya que no se había publicado en un medio abulense.
Por todo ello, esta edición deja “una sensación muy agridulce, porque por una parte ha habido más participación de muchísimo nivel”, según el presidente de la Asociación, José Pulido, pero por otra, lamentan haber declarado desierto el premio para medios abulenses, “no porque los trabajos fuesen malos, sino porque ha habido mucha timidez”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140