Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
“Esperemos que le entre la sensatez y cambie el sistema al norte y desde luego cuando Europa lo permita al sur, que no lo impida”, ha asegurado Quiñones sobre la propuesta que quedó aprobada la pasada semana en la Unión Europea, aunque debe ser aún ratificada.
Un cambio que afectaría a Ávila al ser “la provincia que más daños tiene en la ganadería por el lobo”, según Quiñones, pues forma parte del sur del Duero, donde la directiva europea no permite la gestión de esta especie: “Por directiva europea -Hábitats del año 92- no se puede gestionar y, por tanto, el lobo no se puede cazar, no se puede realizar ninguna extracción de ejemplares y, por tanto, sufre el enfrentamiento del lobo en el hábitat del medio rural, fundamentalmente la ganadería extensiva en el monte es la que sufre esa interacción tan negativa para la ganadería”.
Más ataques desde 2021
Ataques que el consejero ha cifrado en un incremento del 34% desde el 2021, después de que el Gobierno de España decidiese que en el norte del Duero “no se gestionase de forma voluntaria” la especie y “equiparó el régimen del norte al régimen del sur, cuando no lo obligaba la directiva europea”.
Una decisión que desde la Junta califican como “irresponsable”, al considerar que no se adoptó “sobre la base de los peligros de conservación del lobo, sino meramente por ideología”, provocando un incremento “de forma importante de la presencia de lobo en el territorio, también en Ávila y al sur del Duero, e incrementar los ataques al norte y al sur en una situación totalmente insostenible para los ganaderos”.
Por ello, el consejero de Medio Ambiente considera el cambio que contempla la UE como un paso “muy relevante” para “cambiar el régimen en Europa del Lobo”, pues -insiste Quiñones- Europa “va en sentido contrario” a “lo que ha hecho el Gobierno de España, que ha endurecido al norte lo que no tenía que haber hecho”.
“Europa va en el sentido contrario, trata de flexibilizar la gestión aquí al sur. Por tanto, es un paso muy importante para Ávila y para el sur del Duero”, ha manifestado Quiñones, aunque recuerda asimismo que el Gobierno de España, puede aún “acabar con la situación” actual al norte del Duero “volviendo al régimen de gestión que le permitía la Directiva Europea”. Algo que el Gobierno central no puede hacer al sur sin que antes se modifique el Convenio de Berna, el foro internacional que decidirá si finalmente rebaja la protección de lobo en una reunión prevista para comienzos de diciembre en su sede en Estrasburgo.
Que el Gobierno no lo permita
Aunque a pesar de los cambios, el consejero de la Junta insiste en que “también puede ocurrir que el Gobierno voluntariamente no quiera hacerlo y haga lo mismo que hizo al norte, es decir, que a pesar de que la directiva lo permita si se modifica, insistir en la estricta protección”.
“Esperemos que le entre la sensatez [al Gobierno de España] y cambie el sistema al norte y desde luego, cuando Europa lo permita al sur, que no lo impida”, ha sentenciado Quiñones.
Sala de eventos y espectáculos
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Lunes, 29 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Abulense | Martes, 01 de Octubre de 2024 a las 23:10:18 horas
Cuando una especie se protege en exceso y no se controla, al final acaba siendo una superpoblación. Está bien proteger en cierta medida, pero hay que evitar generar de un problema otro aún mayor. Es momento de permitir cierta caza o ciertos ejemplares esterilizados para controlar las poblaciones de lobo. También se pueden capturar y soltar en otras zonas, como se hizo tan exitosamente con el lince ibérico. Eso sí es ecologismo y no la negativa reaccionaria a todo tipo de medidas y actuaciones. Por último, totalmente de acuerdo con "política en todo", uno-estaesmitierra-surtietense solo buscan politizar todo y dar su mitin diario, sin importarle nada la noticia en cuestión.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder