Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Los kilos de envases de vidrio que los abulenses reciclen entre los tres próximos meses servirán para equipar una nueva sala de la planta de pediatría del Hospital Nuestra Señora de Sonsoles.
Se trata de una iniciativa solidaria que Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de toda España, llevará a cabo en colaboración con la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Ávila y el Consorcio de Residuos de la Zona Norte de Ávila.
De esta manera, la campaña solidaria 'Reciclando Sonrisas' no solo servirá para fomentar el reciclado de los envases de vidrio en la provincia, también la entidad transformará los kilos de envases de vidrio reciclados entre los meses de octubre y diciembre de 2024 en una dotación económica para la remodelación de un espacio infantil en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles.
Este espacio sanitario ubicado en pediatría (4ª planta del hospital) y que era empleado para otros usos, ahora ha sido habilitado para que la población infantil pueda disfrutar de un aula infantil adaptada a sus necesidades durante el periodo de hospitalización, según ha detallado la gerente de Asistencia Sanitaria de Ávila, Isabel Martiño, durante la presentación de la iniciativa, quien ha estado acompañada por escolares del colegio San Esteban, por el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones; el alcalde del Ayuntamiento de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera; el presidente del Consorcio Provincial Zona Norte, Antonio Jiménez San Segundo, y el gerente de Ecovididrio, José Carlos Agustina.
Equipación
Parte de la equipación de esta nueva sala se realizará gracias a la dotación económica que se recaude con la iniciativa de Ecovidrio, aunque la inversión que se realice dependerá de la recaudación generada con la campaña: “Está sin cuantificar, habrá que esperar a que acabe la campaña”, ha manifestado el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
Para informar sobre la consecución del objetivo, Ecovidrio realizará una campaña de sensibilización e información ambiental que recorrerá 14 municipios de la provincia: Ávila, La Adrada, Arenas de San Pedro, Arévalo, El Barco de Ávila, El Barraco, Candeleda, Cebreros, El Hoyo de Pinares, Navaluenga, Las Navas del Marqués, Piedralaves, Sotillo de la Adrada y El Tiemblo.
La campaña consistirá en la ejecución de 27 puntos informativos en la calle, distribuidos por los 14 municipios participantes, así como más de 100 horas de visitas especializadas al sector comercial en los diferentes municipios, captando las necesidades de la población a la vez que se resuelven las principales dudas existentes sobre el reciclaje de vidrio.
También se va a informar al sector comercial y hostelero sobre la importancia del reciclado, especialmente a este último sector por ser en el que más se recicla vidrio. Por ello, el gerente de Ecovididrio, José Carlos Agustina, ha asegurado que a aquellos establecimientos “que necesiten medios especiales, como pueden ser cubos de 120 litros con ruedas o cubos de 40 litros, van a ser proporcionados, para que les sea mucho más útil el depósito del vidrio en esos contenedores”.
Recogida de vidrio en Castilla y León
La recogida selectiva de envases de vidrio en Castilla y León alcanzó un total de 50.180 toneladas durante el año 2023, según el último balance presentado por Ecovidrio. Este logro sitúa a la Comunidad por encima de la media nacional en cuanto a reciclaje por habitante.
De acuerdo con los datos proporcionados por Ecovidrio, cada castellano y leonés recicló una media de 21,1 kilogramos de envases de vidrio, lo que equivale a aproximadamente 72 envases por persona. Esta cifra supera la media nacional, que se sitúa en 19,2 kilogramos por habitante y unos 66, envases por persona.
Además de los residuos de vidrio depositados por los ciudadanos en los contenedores verdes, Ecovidrio recuperó 2.319 toneladas adicionales de residuos de envases de vidrio que no fueron correctamente separados en origen. Estos residuos fueron recuperados en el Centro de Tratamiento de Residuos de Gomecello, en Salamanca, demostrando el compromiso de la entidad con la mejora de las tasas de reciclaje en la Comunidad.
Burgos encabeza la clasificación autonómica en cuanto a reciclaje de vidrio con una media de 26,4 kilogramos por habitante, lo que equivale a unos 90 envases por persona, situándose entre las cinco provincias españolas con mayor aportación ciudadana al reciclaje de vidrio. Le siguen Segovia (24,4 kg/hab), Palencia (21,4 kg/hab), Soria (19,4 kg/hab), Valladolid (18,1 kg/hab), León (17,2 kg/hab), Zamora (15,3 kg/hab), Ávila (14,6 kg/hab) y Salamanca (13,4 kg/hab).
EcoVares
Ecovidrio también llevó a cabo importantes iniciativas para promover el reciclaje en sectores clave como la hostelería. A través del programa 'EcoVares', en 2023 se visitaron más de 1.700 establecimientos en la Comunidad y se pusieron en marcha 17 campañas para asegurar el cumplimiento de las normativas municipales que exigen la separación de residuos en origen por parte de los grandes generadores.
Gracias a las más de 50.000 toneladas de vidrio reciclado, recogido en 2023, Castilla y León ha logrado evitar la emisión de 29.104 toneladas de dióxido de carbono (CO₂) a la atmósfera, un ahorro energético de 35.838 megavatios y la reducción en la extracción de más de 60.216 toneladas de materias primas. Estos resultados son una muestra clara del impacto positivo que el reciclaje de vidrio tiene en la lucha contra el cambio climático y la sostenibilidad ambiental.
En Castilla y León, Ecovidrio cuenta con 19.543 contenedores distribuidos por todo el territorio, con un contenedor por cada 122 habitantes, facilitando así el acceso de los ciudadanos a este proceso de reciclaje vital para la preservación del medio ambiente.
Abulense verdadero | Miércoles, 02 de Octubre de 2024 a las 16:41:18 horas
Hay que ser mala persona para utilizar una noticia que habla de salud y de niños, es decir, salud infantil, para lanzar consignas políticas, lo que demuestra que el contenido de la noticia le importa un comino y que esa ideología tan buena que pretende imponer va a ser que no lo es tanto si para ello hay que pisotear una iniciativa tan noble.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder