Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El Grupo Municipal Socialista de El Barco de Ávila presentó en el último pleno una moción demandando mejoras sanitarias en la localidad que no ha tenido apoyo del PP, que gobierna el Ayuntamiento.
La propuesta contenía “reclamaciones que profesionales y pacientes del centro de salud” les han hecho llegar, como el déficit de médicos, la precariedad de sus medios y condiciones laborales, y las quejas y desigualdades que sufren los usuarios a la hora de recibir atención.
“Dicho centro cuenta hoy con menos médicos que hace meses, y los que permanecen están sometidos a rotaciones, traslados y cargas de trabajo que perjudican el normal desarrollo de una actividad laboral que precisa vigilancia, esmero y mucha concentración”, lamentan desde el PSOE.
Así mismo, “los usuarios barcenses y de la comarca soportan citaciones de medio año para pruebas diagnósticas y, en ocasiones, hasta 15 días para ser examinados en Atención Primaria”, explican los socialistas, quienes “han detectado un empeoramiento generalizado de la asistencia sanitaria en el último año, y no solo en el verano, con una población que se triplica”.
La proposición socialista recordaba las promesas incumplidas del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, tanto en aumento de las inversiones sanitarias como en incremento de personal, mejora de sus condiciones y refuerzo de plantillas en “épocas de alta demanda”. También recordaba “el aumento de los tiempos de espera que prometió corregir y el incumplimiento de la modernización de los centros de salud rurales con nuevos equipos y mejores instalaciones”.
“Muchos centros, incluyendo el de El Barco de Ávila, siguen realizando la atención sanitaria con equipamiento obsoleto y sin las mejoras prometidas” porque “los presupuestos destinados a estas modernizaciones han sido insuficientes y mal gestionados”, se quejan desde el PSOE de El Barco.
La moción socialista proponía solicitar a Sacyl la contratación inmediata de más médicos y enfermeras para la localidad, estableciendo incentivos económicos y laborales; la modernización y mantenimiento de infraestructuras para, entre otros objetivos, mejorar la capacidad diagnóstica y terapéutica de los centros de salud locales; el refuerzo estacional de personal; prestar más atención a las poblaciones del medio rural y personas mayores que no pueden desplazarse; y la implementación de servicios de telemedicina en El Barco de Ávila, permitiendo a los residentes acceder a consultas especializadas sin necesidad de desplazamientos largos.
"Desde nuestra agrupación, y también como vecinos del pueblo dónde vivimos, no entendemos cómo se puede votar en contra de esta moción que presenta una mejora para nuestros habitantes y para el personal sanitario, tan importante y necesario, y al que debemos cuidar, igual que ellos se preocupan de nuestro bienestar y salud”, argumenta Nacho Rubio, concejal del PSOE en el Ayuntamiento de El Barco después de que el PP no apoyase la propuesta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163