Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Más de 2.200 corredores se han dado cita en la I Carrera Solidaria Ruta 091 para conmemorar en Ávila los 200 años del Cuerpo Nacional de Policía.
Organizada por la Comisaría Provincial de Policía de Ávila, la prueba ha partido desde la explanada del Lienzo Norte, frente a la muralla, con 7,5 kilómetros de recorrido, donde el más rápido ha sido el atleta abulense Alejandro Galindo, del Club Puente Romanillos, que ha empleado un tiempo de 25 minutos y 18 segundos, por delante de Djellal Hammadi, del Trops Cueva de Nerja, a nueve segundos, y de Celestino Fernández, que ha entrado en la meta con un tiempo de 28 minutos y 14 segundos.
En la categoría femenina, la ganadora ha sido María Cedrón Aira, con un tiempo de 31 minutos y 19 segundos, seguida por María Jesús Vázquez y de Marta Rodríguez Docio.
Todos ellos han formado parte de esa marea azul de más de 2.200 corredores, que se han sumado a esta iniciativa que forma parte del programa de actividades para conmemorar los 200 años del cuerpo policial.
La prueba, celebrada en un ambiente festivo y en un día luminoso, ha recaudado fondos para a Autismo Ávila y para Respirávila. Para ello, los inscritos han tenido que abonar 12 euros para participar en alguna de las tres categorías: absoluta, de 16 a 40 años; Máster A, de 41 a 55, y Máster B, para los de más de 56 años.
De los más de 2.200 participantes, la gran mayoría provistos con una camiseta de la policía, incluida en la bolsa del corredor junto al dorsal, unos 1.400 son alumnos de la Escuela Nacional de Policía y el resto abulenses, algunos pertenecientes a clubes deportivos.
El comisario jefe provincial, Ángel Díaz, que ha estado acompañado por el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, se ha felicitado que entre los inscritos haya habido en torno a 800 abulenses, porque los organizadores no pretenden que sea "una fiesta endogámica, en la que policías corran con policías".
Destino de los fondos
Los fondos que se obtengan se repartirán entre las dos entidades beneficiarias. En el caso de Respirávila, se emplearán en el proyecto 'Yo también soy voluntario', testado con éxito el año pasado y que ahora pretende ser estabilizado, porque las personas con discapacidad también quieren ayudar y no solo recibir ayuda.
Por su parte, los fondos que reciba Autismo Ávila, irán a parar a la recuperación del servicio de musicoterapia, con el objetivo de comprar equipamiento e instrumentos.
Preguntado por el futuro de esta iniciativa, Ángel Díaz ha indicado que "la idea es que tenga continuidad" en los próximos años, tras la "magnífica acogida" que ha tenido en esta primera edición, según Galeano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119