Ha sido en la sesión ordinaria del mes de septiembre con el voto en contra de Por Ávila, la abstención del PP y los votos favorables del PSOE y Vox que la moción planteada por los socialistas ha quedado rechazada. Si bien desde Por Ávila se ha propuesto al PSOE una transaccional con el fin de ampliar la moción para conocer la agenda y las trayectorias de todos los concejales que componen la Corporación municipal, además, de pedir que se incluyese en la propuesta conocer la estructura interna del PSOE de Ávila, una “obligación de todos los partidos”, según ha explicado el portavoz de XAV, José Ramón Budiño.
Dicha transaccional no ha sido aceptada por los socialistas, cuyo portavoz, Arturo Barral, ha señalado: “Me interesa mucho conocer la agenda del señor alcalde, porque ya estoy cansado de conocerla por los periódicos. Sería conveniente que la conociéramos desde su inicio hasta su final. Pero como veo que le molesta, o debe ser interesante, o los demás no debemos conocerlo. Así que la moción se queda como está”.
"Me voy a acoger a los mismo que dice usted"
Por ello, el portavoz de Por Ávila, José Ramón Budiño, ha insistido al concejal socialista en conocer el sitio en el que se puede consultar la estructura orgánica de su partido. Una información sin la Por Ávila no votaría a favor de la propuesta y ante la que el socialista ha respondido haciendo suyas una afirmación del portavoz de Por Ávila. “Cuando yo le hago preguntas en el pleno, usted dice que no sabe y que desconoce, con lo cual, yo me voy a acoger a lo mismo que dice usted. Gracias”, ha respondido escuetamente Barral.
Y así, en un ir y venir de pedir informaciones, la propuesta ha quedado rechazada con la abstención del PP que, en palabras de su portavoz, Jorge Pato, ha justificado al considerar que hay “muchos casos en los que la actividad de los diferentes cargos puede estar realizándose en reuniones o trabajos de despacho que conlleva aparejadas la discreción para lograr ciertos objetivos”.
Y para ejemplificarlo, ha puesto sobre la mesa “una disputa entre una ciudad y otra para lograr la implantación de una empresa que vaya a generar un número elevado de empleos”.
“La discreción puede ser la diferencia entre el éxito de la negociación o el fracaso más estrepitoso. Por tanto, la ausencia de información sobre estas cuestiones que permite además el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno puede llegar a confundirse por la ciudadanía por ociosidad si no se da la información necesaria”, ha manifestado Pato, quien ha argumentado que “por mucha agenda y mucho escrutinio al que se quiera someter a los que tienen responsabilidades, al finalizar un mandato solo quedan los resultados”.
Financiación autonómica
Igualmente, se ha aprobado, con los votos de Por Ávila y PP, la abstención de Vox y el voto en contra de PSOE, una moción presentada por el Grupo Popular en defensa de un sistema de financiación justo y solidario entre las comunidades autónomas.
Y es que para el concejal socialista, Arturo Barral, la propuesta de los populares ha sido “una moción cocina desde Génova”, donde “todavía los debe quedar tiempo después de destruir ordenadores”.
Usted que es tan asertivo y tan directo y mira tanto a la cara cuando lee mociones, no ha levantado la cara del papel en esta moción, no está seguro ni de lo que está diciendo, ni de por qué lo está diciendo. Y simplemente lo está diciendo porque es una persona muy obediente con la estructura orgánica de su partido. Pero esta moción ni siquiera ha cambiado una coma de la que se ha presentado a nivel nacional.
“El PP echa la carnaza y usted va detrás a recoger las sobras”
Además, ha recordado al portavoz de Vox, José Manuel Lorenzo, que el Gobierno de Mariano Rajoy no actualizó el sistema de financiación autonómica: “Llevaba caducado desde 2014, creo que gobernaba alguien en esa época con un nombre que no se puede decir y no hizo absolutamente nada el Partido Popular con su mayoría absoluta. Ni siquiera un borrador del nuevo modelo. Lo ha hecho el PSOE en el 2022, señor Lorenzo, que usted va recogiendo las sobras de lo que le deja el PP”.
“Es muy triste su actitud. El PP echa la carnaza y usted va detrás a recoger las sobras. Es para lo que ha quedado su formación política. Obviamente, no es que usted no quiera cargos [al portavoz de Vox] es que el PP no le quiere dar ninguno”, ha asegurado el concejal del PSOE.
En la misma línea ha criticado el portavoz de XAV, José Ramón Budiño, a los populares sobre la moción que han registrado en este pleno: “el señor Barral lo ha llamado obediencia, yo lo voy a llamar sumisión para con sus dirigentes de Valladolid y Madrid”, aclarando Budiño que comparten principios de igualdad y redistribución de oportunidades.
Y ante la desigualdad entre Españoles, el portavoz de Por Ávila ha sacado a colación la diferencia entre provincias de Castilla y León, donde ha manifestado que Ávila “sigue siendo la última en inversiones”.
Silencio
“La Junta de Castilla y León sigue castigando a Ávila, recibiendo su preservado silencio, no vaya a ser que esos que mandan o esos que solventan problemas internos como el de Vita, se vayan a enfadar y adiós a una carrera política que, cuanto menos, es prometedora, siempre y cuando den la espalda a su provincia y levanten la mano cuando el portavoz les ordene”, ha asegurado Budiño sobre los populares abulenses.
Pero desde Por Ávila han justificado el apoyo a la moción del PP sobre la financiación autonómica para que el PP no pueda extraer titulares para sus redes sociales que recen: “Por Ávila apoya la independencia catalana liderada por Sánchez”, y en el subtítulo “El otro Sánchez, ese que es igual de malo que el del PSOE, se alinea junto con los independentistas catalanes con los que, además de ideología, comparten color político”.
Fiestas locales
En el pleno correspondiente al mes de septiembre, asimismo, se han aprobado las fiestas locales para 2025, que serán el 2 de mayo, viernes, y 15 de octubre, miércoles, con motivo de la celebración de san Segundo y santa Teresa de Jesús, respectivamente, patrones de la ciudad.
Asimismo, se ha aprobado iniciar los trámites para la adhesión de Ávila a la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM), de la que forman parte más de 200 ciudades patrimonio de todo el mundo que tienen en común el defender los valores universales de la humanidad y de proteger un patrimonio excepcional.
Parral | Sábado, 28 de Septiembre de 2024 a las 17:45:42 horas
No se ha visto bobadas socialista igual!! Cuando el demonio no sabe qué hacer, mata moscas con el rabo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder