Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
El palacio de Polentinos de Ávila ha acogido la primera jornada de las Jornadas ‘Vasco de la Zarza y su tiempo’, evento cultural que conmemora el quinto centenario del fallecimiento del escultor renacentista abulense.
La conferencia inaugural, a cargo del profesor de Historia del Arte Raimundo Moreno, coordinador de las jornadas, ha ofrecido una reflexión sobre la importancia artística y patrimonial de Vasco de la Zarza, cuyas esculturas han dejado huella tanto a nivel local como internacional. También ha habido un recorrido por el palacio de Polentinos y las ruinas de la iglesia de Santo Domingo, guiado por la profesora de arte de la USAL Isabel López.
El coronel Víctor Sáez, director del Archivo General Militar de Ávila, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes, subrayando el papel del edificio: “se va a visitar nuestra casa en el Archivo General Militar de Ávila y herederos de la antigua Academia de Intendencia”.
Por su parte, Maximiliano Fernández, director de la Institución Gran Duque de Alba (IGDA), ha resaltado la satisfacción de la entidad por contribuir a la difusión del nombre de grandes figuras abulenses. “Hemos celebrado gracias al apoyo de la Diputación centenarios como el de Sancho de Ávila, Gil González de Ávila, Eulogio Florentino Sanz, y ahora también de Francisco Gutiérrez, y para la institución es una satisfacción poder colaborar en que estos abulenses sean más conocidos por todos”.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, ha considerado “un honor y un verdadero privilegio, no solamente promover y difundir actividades culturales dentro del ámbito provincial, esta vez desde la escultura de Vasco de la Zarza en su quinto centenario”.
La obra de Vasco de la Zarza, autor de monumentos como la estatua de El Tostado en la Catedral de Ávila y diversas esculturas repartidas entre Segovia y Valladolid, ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional, ha destacado.
El ciclo de las jornadas continúa el viernes en el palacio de los Serrano. En palabras de García, estas jornadas permiten que “de manera conjunta, las instituciones honren a aquellos abulenses que hace cinco siglos también hacían provincia con sus esculturas”.
![[Img #152075]](https://avilared.com/upload/images/09_2024/4772_vasco_sep24_2.jpg)





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42