Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025

El proyecto de la autovía A-40, entre Ávila y Maqueda (Toledo), “está avanzando lento, pero está avanzando”, según ha manifestado la secretaria general de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Marta Serrano.
Así lo ha dicho en la Comisión de Transportes del Congreso a preguntas de los diputados del PP por Ávila, indicando que debe “acompasarse” el estudio informativo de la A-40 entre Ávila y Maqueda, y el del tramo entre la capital abulense y la A-6, que será también parte de la A-40. “Necesitamos realmente valorar las necesidades de actuación en el corredor de la autovía A-40” y “coordinar ambos resultados”, ha expresado, además de aludir a la baja densidad de tráfico que tienen, de menos de 5.000 vehículos diarios, y a que el tramo entre Ávila y la provincia toledana se encuentra cerca de Gredos, por lo que hay que tener en cuenta los aspectos ambientales.
Los bajos valores de demanda que arrojan los estudios que se han ido desarrollando, unido a las elevadas cifras de inversión” motiven que “estemos estudiando la rentabilidad económica, ambiental y social”.
Serrano ha recordado que, en noviembre de 2021, el estudio informativo correspondiente obtuvo la declaración de impacto ambiental favorable entre Ávila y la A-6, sin embargo, "en diciembre del año pasado se licitó un nuevo estudio para valorar las actuaciones necesarias en las autopistas AP-6, AP-51 y AP-61, y las carreteras aledañas una vez finalice el periodo concesional”. "Esto cambia la perspectiva de futuro y la necesidad del tramo Ávila-A6 de la A-40, que también tiene una demanda de tráfico baja, entre 3.000 y 4.000 vehículos diarios", ha comentado.
Según Serrano, este nuevo estudio necesita ser coordinado con el anterior para optimizar los resultados. "Es cierto que está avanzando lento, pero está avanzando", ha destacado, para añadir: “nos gustaría poder avanzar mucho más rápido".
Actualizar estudio
En relación con el tramo Ávila-Maqueda, Serrano también informó que el estudio informativo "se encuentra en fase de redacción", pero debido a su antigüedad ya las distintas fases por las que ha pasado en los últimos 17 años, es necesario actualizarlo. Este estudio, que ha pasado por dos procedimientos de información pública, requeriría un tercero para cumplir con los requisitos actuales, especialmente en materia de impacto ambiental. "Es fundamental cumplir con toda la legislación tanto europea como española relativa a la protección de los impactos ambientales", ha recalcado, aludiendo a la importancia de preservar el entorno de la Sierra de Gredos, una zona con alta protección medioambiental.
Serrano ha resaltado el compromiso del ministerio con la movilidad en la provincia de Ávila, destacando que, desde junio de 2018, se han invertido más de 50 millones de euros en carreteras del Estado, destinadas a mejoras en la conservación y la seguridad vial.
"Le puedo enumerar varios ejemplos recientes que evidencian nuestro compromiso con Castilla y León, y más concretamente con Ávila", ha señalado. Los tramos pendientes de la A-40 suman 285 kilómetros y más de 2.300 millones de euros de presupuesto, ha señalado, indicando que solo el tramo Ávila-Maqueda, de más de 90 kilómetros, requiere una inversión de casi mil millones de euros. "Ese tramo se sometió a información pública en 2017, y en abril de 2018, todavía con el Gobierno del Partido Popular, el órgano ambiental inadmitió a trámite la declaración de impacto ambiental por deficiencias en el estudio", ha explicado.
Para Julio Collado | Jueves, 26 de Septiembre de 2024 a las 11:26:00 horas
“Para tener la boca grande hay que tener el culo limpio”, el PP no lo hace bien pero el PSOE tampoco porque este tu familia dentro, no te oigo criticar las ayudas que reciben los sindicatos de los cuales tienes”buena información” y que yo vea el PSOE tiene muchas cosas que callar…
SON LO MISMO.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder