Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
La provincia de Ávila ha registrado una tasa de 739 diagnósticos de cáncer por cada 100.000 habitantes en el año 2023, una cifra que supera la media nacional de 591 nuevos casos por cada 100.000 habitantes, según datos del Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
Este dato refleja la urgencia de seguir invirtiendo en investigación e innovación para mejorar las tasas de supervivencia y la calidad de vida de los pacientes oncológicos, según la AECC ha destacado en el marco del Día Mundial de la Investigación en Cáncer que se conmemora cada 24 de septiembre. La asociación subraya que la investigación es clave para aumentar la supervivencia, que en España se sitúa en un 55,3% para los hombres y un 61,7% para las mujeres, con el objetivo de alcanzar un 70% para el año 2030.
Desde 2020, la AECC ha apoyado 13 proyectos de innovación, con especial atención a aquellos relacionados con el cáncer de próstata, el cáncer infantil, la inteligencia artificial y nuevas técnicas de radioterapia.
Uno de los proyectos más destacados es el que desarrolla el equipo del doctor Francisco Corzana, de la Universidad de La Rioja, que trabaja en un análisis de sangre para la detección temprana del cáncer de próstata. Este tipo de cáncer es uno de los más comunes en hombres, y a pesar de la existencia del análisis de PSA como prueba diagnóstica, se necesita una mejora en las técnicas de detección.
Por otro lado, el sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer óseo que afecta principalmente a niños y jóvenes, sigue sin avances significativos en tratamientos desde hace 20 años. Sin embargo, gracias al apoyo de la AECC, el doctor Óscar Martínez-Tirado, del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), ha logrado desarrollar una tecnología basada en nanopartículas que se dirige específicamente a las células tumorales. Este avance ha permitido la creación de una empresa de base tecnológica, Aptadel Therapeutics, que ya está en proceso de llevar esta innovación a ensayos clínicos.
Nuevas técnicas
Otra de las iniciativas en las que la AECC está involucrada es el uso de inteligencia artificial para mejorar el diagnóstico de cánceres como el de tiroides y mama. El equipo del doctor Pablo Valderrábano, del Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS), está desarrollando programas informáticos capaces de analizar imágenes ecográficas con mayor precisión, lo que evitaría miles de biopsias y cirugías innecesarias en el futuro.
Asimismo, la Asociación respalda un innovador enfoque en radioterapia liderado por el doctor Ignacio Porras, de la Universidad de Granada. La terapia mediante captura de neutrones por boro (BNCT) es una técnica experimental que se ha mostrado prometedora en el tratamiento de cánceres avanzados. Este método actúa de manera selectiva sobre las células tumorales sin dañar las células sanas circundantes, lo que representa un gran avance en los tratamientos de radioterapia.
Inversión
La AECC, con una inversión acumulada de 114 millones de euros destinados a 603 proyectos de investigación, sigue liderando la lucha contra el cáncer en España. "Es necesario seguir apoyando el talento investigador y aumentar la inversión, especialmente en aquellos cánceres con bajas tasas de supervivencia", subrayan desde la asociación. Con iniciativas como ‘Todos contra el cáncer’, la AECC se ha propuesto como objetivo alcanzar una tasa de supervivencia media del 70% para 2030.





Toques | Martes, 24 de Septiembre de 2024 a las 10:39:48 horas
Lo que demuestra que toda inversión es poca. Y que la Junta, gobernada por el PP nos tiene abandonados en muchos ámbitos, sobre todo en SANIDAD donde hemos estado sin unidad de radioterapia hasta hace dos días, y sin oncólogos.
La sanidad en Ávila pende de un hilo, sin medios y sin especialistas, cada vez nuestro hospital está peor, al igual que los centros de Salud y esto se lo debemos a estos políticos de medio pelo que se van a Valladolid y votan en contra de mejoras para sus electores (como García-Nieto).
Accede para votar (0) (0) Accede para responder