Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
Con la segunda edición del programa SkyLab, ya hay casi un centenar de personas formadas en materia de astroturismo en la provincia de Ávila, según ha detallado el presidente del Grupo de Observadores Astronómicos Abulenses (GOAA), Raúl Muñoz.
Después de la primera edición de 2023 que llevó a impartir tres formaciones por Hoyos del Espino, Cebreros y Madrigal de las Altas Torres; en este 2024 han sido hasta una treintena de alumnos los que han participado en estas jornadas en las que contribuye la Diputación Provincial con una cuantía de 20.000 euros para impartir formación basada en el astroturismo.
Un sector en el que desde el GOAA veían tanto oportunidades como amenazas ante la falta de cualificación, pues en palabras del presidente del grupo, “si tú quieres dar calidad en cualquier rama, necesitas gente formada y gente capacitada. Y veíamos que había ahí un agujero serio en la formación”.
Ideas de negocio
“Sí, había monitores, pero gente capacitada específicamente en astroturismo, no veíamos que hubiera mucha gente. Entonces hemos pasado a tener en dos años cien personas que ahora veréis, ya están empezando a preparar sus propias actividades, tienen sus propios negocios”, ha manifestado Raúl Muñoz.
Y es que la idea, tras estas formaciones, es que los asistentes difundan lo aprendido a través de diferentes actividades y puedan emprender sus propios modelos de negocio para atraer turismo basado en la astronomía.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140