Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Un sector que “necesita muchos trabajadores y trabajadores bien formados”, tal como ha manifestado el vicepresidente de CEOE Ávila, Félix Martín durante su visita a los talleres formativos que la entidad esta llevando a cabo en el Antiguo Matadero tras su rehabilitación.
Por ello, se llevan a cabo estos tres talleres de dos horas de duración cada uno, dedicados a la restauración, la hostelería y la gastronomía, respectivamente.
Los dos primeros que se han impartido han estado dedicados al producto gastronómico y elaboraciones -de tapas y aperitivos, el primero, e internacional, el segundo-, mientras que el tercero se dedica a protocolo básico en sala y barra.
La rotación, principal problema
“Sobre todo el mayor problema que tenemos o que tiene el sector de hostelería es esa rotación. Y es verdad que tenemos que tener esa especialización en de las tareas que estamos impartiendo hoy para que esa rotación no vaya más y que podamos tener una estabilidad total”, ha asegurado el vicepresidente de CEOE Ávila durante la visita, acompañado por la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio, Turismo y Cultura del Consistorio abulense, Sonsoles Prieto, junto con Félix Martín y Javier Marfull, secretario de federaciones de esta entidad.
Más de una veintena de personas participan en estos talleres impartidos por profesionales de CEOE Ávila que son eminentemente prácticos, para lo que las nuevas instalaciones, como la cocina industrial con la que cuenta, se constituyen el escenario idóneo para su desarrollo.
El objetivo es convertir estos programas en un plan formativo, para poder consolidarlo en el tiempo y ampliando el abanico al resto de sectores, según ha indicado Félix Martín.
Antiguo Matadero
El Ayuntamiento de Ávila ha reabierto las puertas del Antiguo Matadero como centro de empleo y emprendimiento tras una inversión superior a 1,5 millones de euros, cofinanciados por el Consistorio abulense, la Junta de Castilla y León y los fondos europeos, a través de la Estrategia para el Desarrollo Urbano Sostenible (Edusi) de Ávila, en el marco del Plan Operativo Plurirregional de España 2014-2020.
La actuación ha permitido renovar parcialmente el complejo, con el objetivo de destinarlo a centro de formación para el empleo y el emprendimiento y ha incluido la habilitación de nuevos espacios para el desarrollo de talleres de cocina y restauración, almacén, cuarto de basuras, aula polivalente, aseos, vestuarios, cuarto de instalaciones… así como la rehabilitación de las zonas exteriores cercanas a los espacios acondicionados. También se ha intervenido en las cubiertas de la zona sur, además de en los muros que soportaban las cerchas de madera.
El Antiguo Matadero es un edificio neomudéjar cuya construcción data entre 1888 y 1890. En julio de 2022, fue declarado Bien de Interés Cultural por la Junta de Castilla y León con categoría de monumento, tras incoarse el expediente en 1997.
Sala de eventos y espectáculos
Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Día Domingo, 05 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Lunes, 29 de Septiembre de 2025
Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
Quizás también te interese...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Para Jamo | Miércoles, 25 de Septiembre de 2024 a las 10:40:19 horas
Cuando contratas a alguien para que haga un trabajo no le estás formando, le estás contratando para que haga ese trabajo, a ver si a algunos os enteráis ya... Tienes que pagar como salario mínimo aquel que se estipula en el convenio colectivo, y a mayor exigencias, mayor tiene que ser el salario. Además, hay que respetar otras condiciones laborales fijadas por convenio y estatuto de los trabajadores, como descansos, duración máxima de la jornada, o el pago de las horas extras al precio que se estipula. Si ni con esas encuentras gente y no "hay relevo generacional", mejora salario y mejora condiciones. Ley de oferta y demanda. Se os acabó el chollo ese de explotar a la gente.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder