Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El Ayuntamiento de Ávila ha constituido una mesa técnica contra la trata, para aunar el trabajo que se realiza desde las diferentes administraciones y entidades y trabajar en prevenir situaciones de trata de personas y de prostitución.
La reunión, residida por la teniente de alcalde de Servicios Sociales del Consistorio abulense, Paloma del Nogal, ha servido para constituir una mesa integrada por personal técnico del Consistorio, la Junta, la Subdelegación del Gobierno, la Policía Local, la Policía Nacional y representantes de las asociaciones y organizaciones con sede en Ávila vinculadas a la atención y prestación de servicios a víctimas de trata, como Proyecto Esperanza-hermanas adoratrices, Apramp, Cáritas, Cruz Roja, Accem, Avivig y Adavas.
La constitución de la mesa se ha realizado coincidiendo con la jornada en la que se conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños.
La mesa técnica se crea como un órgano multidisciplinario que tiene por finalidad coordinar, articular y fortalecer los esfuerzos en prevención de situaciones de este tipo, además de perseguir, proteger y asistir a las víctimas de trata de personas.
Es por eso que en la reunión constitutiva celebrada hoy se ha aprobado el reglamento de funcionamiento de la mesa, que busca facilitar el intercambio de información, la definición de estrategias conjuntas y la optimización de los recursos existentes.
Serán funciones de esta mesa, no solo la coordinación interinstitucional, sino también la prevención y sensibilización, la detección temprana y la protección y asistencia a las víctimas. Igualmente, colaborará con instancias judiciales, impulsará la creación de políticas públicas y programas para combatir la trata de personas y garantizará la colaboración con organismos nacionales especializados.
Está previsto que la mesa se reúna una vez al trimestre o a petición de la Presidencia, que recaerá en un representante del Ayuntamiento de Ávila como entidad impulsora de la mesa técnica.
Jornada formativa
La constitución de la mesa coincide con la jornada en la que se conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños.
Con este motivo y de forma previa a la constitución de la mesa técnica, se ha leído un manifiesto, con presencia de los integrantes de la mesa y representantes de los grupos políticos municipales.
La constitución de la mesa técnica contra la trata y la prostitución y la lectura del manifiesto se completarán el jueves 26 de septiembre con una jornada de formación sobre intervención con víctimas de trata, destinada a profesionales.
La jornada, que se realizará en el Centro Sociocultural Vicente Ferrer, ofrecerá dos horarios (de 10 a 13 y de 16,30 a 19,30 horas), en el primero de ellos, además, se ofrecerá un servicio de conciliación familiar.
Con el objetivo de ofrecer información sobre cómo debe intervenirse ante un caso de víctima de trata, la jornada estará dirigida a trabajadores sociales y empleados de entidades o instituciones que pueden atender situaciones de estas características. La jornada tiene carácter gratuito y para participar es necesario inscribirse (enviando un correo electrónico a [email protected]).
Radical | Lunes, 23 de Septiembre de 2024 a las 16:55:27 horas
¿Cuántos casos de trata hay en Ávila? Porque igual no es un problema que suceda aquí y esa "mesa" no sea necesaria.
Por cierto, ¿No existe la trata de hombres? ¿No existe la prostitución masculina? ¿Por qué siempre se deja fuera al hombre en estos casos? ¿Alguien de esa "mesa" puede explicar y justificar esa discriminación?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder