Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Martes, 09 de Septiembre de 2025
El programa de la Semana del Deporte incluye una veintena de disciplinas deportivas en el marco de la Semana del Deporte, que ha comenzado este sábado y se desarrollará hasta final de mes.
Las actividades, organizadas por el Ayuntamiento de Ávila, en colaboración con federaciones, delegaciones provinciales, clubes y asociaciones de Ávila, han comenzado con gimnasia rítmica, trail running, ajedrez y softball.
De esta manera, se pretende acercar a la población y, sobre todo, a los más jóvenes, la práctica de deportes habituales y de otros que no lo son tanto, según ha destacado el concejal de Turismo, Deportes y Fiestas, Carlos López, quien ha visitado a los participantes que se han dado cita en la jornada de iniciación a la gimnasia rítmica.
En este caso, de la mano del Club Abula Gym, que cuenta con 120 gimnastas, se ha incidido en la práctica del deporte desde edades tempranas, por su importancia en el desarrollo, por ejemplo, de la psicomotricidad y la coordinación, para lo que se trabaja con gimnastas desde los 3 años.
Torneo ajedrez
En esta primera jornada de la Semana del Deporte se ha disputado el Torneo de Ajedrez Blitz Rey Niño, en el Casino Abulense, que ha contado con 46 jugadores y se ha disputado en la modalidad relámpago, con partidas de cinco minutos de duración.
Con cuatro maestros internacionales y otros cuatro FIDE, incluida la madrileña Lucía Pascual, maestra femenina y campeona de España absoluta siendo juvenil, el campeón del torneo ha sido el maestro FIDE de 16 años, a punto de ser internacional, Martín Horcajuelo, de Madrid, que se ha impuesto en el tercer desempate al también madrileño Juan Plazuelo, que ganó hace tres temporales el Torneo Santa Teresa, en Ávila.
El madrileño Jesús Martín Duque, maestro internacional y campeón absoluto de Madrid de partidas clásicas, y el andaluz, primero en el ranking por puntos, Jesús Garrido Domínguez, también maestro internacional, han sido tercero y cuarto, respectivamente.
Entre los abulenses, el arevalense Sergio García Bartolomé ha sido el primero y, por edades, los ganadores han sido, en sub 16, el salmantino Sergio Sánchez; en sub 14, el abulense Jaime Portugal; en sub 12, el también abulense, de Piedralaves, Aner Oyarbide, y en sub 10, Hugo Gutiérrez, también de Ávila.
Actividades
Hasta el 30 de septiembre habrá exhibiciones, competiciones, jornadas de iniciación y puertas abiertas de deportes como tiro con arco, esgrima, fútbol americano o espeleología, así como clases magistrales de goshia karate jitsu, combates modernos sin contacto o flag football, que debutará como olímpico en Los Ángeles en 2028.
La mayoría de las actividades abarcan desde los 6 hasta los 16 años, aunque también las hay dirigidas a jóvenes desde los 3 años a 19 y también otras destinadas a todas las edades. Para su desarrollo, se utilizarán numerosos espacios de la ciudad, como la Ciudad Deportiva de la zona sur, el Centro de Exposiciones Lienzo Norte, la Cubierta Multiusos o el CUM Carlos Sastre.
Además, toda la actividad se completará con una carrera solidaria que protagonizarán los alumnos del CEIP Reina Fabiola el día 27. Habrá también dos partidos amistosos de voleibol masculino, que se celebrarán los días 27 y 29, que enfrentarán al Club de Voleibol Muralla de Ávila con el Club Voleibol Salamanca y con el Club de Voleibol Collado Villalba, respectivamente, y un partido amistoso de voleibol femenino, también el 27 de septiembre, entre el Muralla de Ávila y el Salamanca.
El 28 de septiembre, además, se disputará el partido de baloncesto de la Copa Castilla y León de Tercera, entre el Óbila y el Perfumerías Avenida.
Charlas
La programación se completa este año con tres charlas que se celebrarán, con entrada libre hasta completar el aforo, en el Episcopio. La primera de ellas, el lunes (20 horas), consistirá en una charla y exhibición de un deporte emergente como es la lucha de brazos. Para ello, se contará con Marcos Sierra, campeón de Castilla y León, y con el abulense Alejandro Tapia.
La segunda de las charlas se celebrará el miércoles 25 (19,30 horas) y abordará ‘La actividad física y salud en la población escolar de 3 a 12 años’. En ella, estarán el profesor de Educación Física, entrenador y atleta destacado Luis Miguel Sánchez Blanco y el fisioterapeuta y también atleta Diego Jiménez.
Y con la tercera de las conferencias finalizarán las actividades de la Semana del Deporte. Será el lunes 30 (20 horas), y se centrará en los Juegos Olímpicos, para lo que se contará con Andrea Jiménez, integrante del relevo 4x400 metros en Tokio 2020; Carlos Sastre, olímpico en ciclismo en Pekín 2008; Santiago Moreno, olímpico en triple salto en Barcelona 1992. Moderará Luis María Soto, comentarista deportivo y voluntario en Barcelona 1992. VER PROGRAMA DE LA SEMANA DEL DEPORTE.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146