Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
La IX Feria de las Radiocomunicaciones-IberRadio, que reúne el fin de semana a más de 2.100 radioaficionados de varios países, ha convertido a Ávila en la capital europea del sector. Una de ellas es la má joven.
De esta manera, por octava vez de las nueve ediciones celebradas hasta la fecha, la capital abulense ha sido la elegida para este foro por parte de la Unión de Radioaficionados Españoles (URE), cuyo presidente, Víctor M. Espínola, ha reiterado su apuesta por la ciudad, pese a que otras ya se han postulado para acoger este evento. “Seguimos apostando por Ávila”, ha dicho, antes de añadir: “No tenemos previsto marcharnos”.
Estas palabras las ha pronunciado junto al alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, que ha asistido a la inauguración de este evento que ha generado largas colas para acceder al recinto que acoge a 56 expositores, 40 de segunda mano.
En este contexto, Sánchez Cabrera, además de mostrarse “encantado” por la celebración de la feria en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte, ha aprovechado para invitar a los organizadores en 2025. “Ya lanzamos la candidatura -de Ávila- con antelación”, ha dicho.
Organizada por la URE, la IX Feria de las Radiocomunicaciones-IberRadio, considerada una de las citas más importantes de Europa, se celebra en el año en que este colectivo cumple su 75 aniversario, ya que la Unión de Radioaficionados Españoles nació el 1 de abril de 1949.
Actualmente agrupa a 7.500 de los 31.000 radioaficionados con licencia de toda España. De ellos, 35 son abulenses, aunque las licencias de radioaficionados en Ávila ascienden a unas 300, según el presidente de la URE en la provincia, Jesús María Gimaré.
Sobre la situación que viven los aficionados a las radiocomunicaciones en España, el presidente nacional de la URE ha subrayado que “se está notando un incremento lento, pero sostenido, de las licencias".
La radioaficionada más joven
Esta cita reúne a "algunos de los mejores radioaficionados del mundo", ha explicado Víctor M. Espínola, quien ha indicado que, junto a los españoles, que son mayoría, figuran radioaficionados procedentes de Portugal, Francia, Italia, Alemania, Andorra, Bélgica y otros países, como Indonesia, cuyo presidente ha acudido por primera vez a esta cita que también pretende impulsar el relevo generacional, entre quienes tienen esta afición.
Como ejemplo, el presidente de la URE ha destacado la presencia en la feria de Queralt, una niña de 11 años, natural de Fraga (Huesca), que se ha convertido en la radioaficionada más joven de España, tras conseguir el título que reconoce su habilidad y dedicación en el campo de la comunicación radiofónica.
Entre las actividades previstas en este foro, figura una conexión con la Estación Espacial Internacional, así como otros actos incluidos en un programa que también cuenta con la presencia de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Al respecto, Espínola ha subrayado la "imbricación tan importante" que los radioaficionados tienen con las emergencias, siempre que se les necesite.
Foto | Domingo, 22 de Septiembre de 2024 a las 09:42:42 horas
Pato quiere un micro con urgencia, vamos que le urge.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder