Este evento, organizado por la Institución Gran Duque de Alba (IGDA), busca rendir homenaje a uno de los grandes maestros de la escultura renacentista española, según se ha destacado en la presentación.
El profesor de la Universidad de Salamanca Raimundo Moreno, miembro de la IGDA y coordinador de las jornadas, ha destacado la importancia de Vasco de la Zarza no solo en el ámbito local, sino también a nivel nacional e internacional. "Estamos muy próximos al verdadero quinto aniversario de su fallecimiento, que ocurrió un 21 de septiembre", ha subrayado, a la vez que destacado el esfuerzo de la Diputación y la IGDA por promover la cultura abulense, señalando que la figura de Vasco de la Zarza ha sido objeto de estudio y reconocimiento por ambas instituciones desde hace más de 25 años.
"Cuando uno repasa el catálogo de publicaciones de la Institución Gran Duque de Alba, puede ver cómo hace más de 25 años ya se incluía en su serie de fuentes históricas dedicadas a Vasco de la Zarza", ha comentado. Asimismo, Moreno ha destacado que el escultor fue un pionero en la introducción del renacimiento italiano en Ávila, lo que lo coloca junto a figuras como Domenico Fancelli y Pedro Berruguete como uno de los introductores de este estilo.
Gran parte de su obra permanece en la ciudad de Ávila, incluyendo el sepulcro de Alonso de Madrigal ‘El Tostado’ en la catedral, así como diversas portadas, la crestería del claustro y la estructura del retablo de la misma. Moreno recordó que el escultor dejó un valioso legado artístico también en la provincia, con trabajos en localidades como Madrigal de las Altas Torres, Cardeñosa y El Herradón de Pinares.
Programa de actividades
Las jornadas se inaugurarán en el palacio de Polentinos el jueves 26 con una conferencia impartida por el propio Raimundo Moreno, quien disertará (17,30 horas) sobre ‘Arquitectura y arte abulenses en el tiempo de Vasco de la Zarza’ Posteriormente, los asistentes podrán disfrutar de una visita guiada (19,30 horas) al palacio de Polentinos y a los restos de la iglesia de Santo Domingo conducida por la profesora Isabel López, quien abordará las vinculaciones de este edificio con la obra de Vasco de la Zarza.
El viernes en el palacio de Los Serrano, el historiador Serafín de Tapia ofrecerá una charla (17,30 horas) sobre ‘La ciudad de Ávila en el tiempo en el Vasco de la Zarza’, para proporcionar un contexto histórico para entender la relevancia del escultor en la época. La jornada concluirá (19 horas) con una visita a la catedral de Ávila guiada por el especialista Ismael Mont, quien explicará en detalle las obras del autor en el templo.
Acto en la catedral
Además de las conferencias y visitas, el jueves se celebrará un acto especial en la catedral (21 horas), que marcará el inicio oficial de las conmemoraciones por el quinto centenario. Este evento contará con la participación del locutor de Radio Nacional de España Daniel Quirós, y del organista de la catedral, Francisco Javier López.
Según Fernando Rodríguez-Piñero, comisario del Año Vasco de la Zarza, será "un acto muy especial, que contará con música, una iluminación extraordinaria y una narración que servirá para entender la figura de Vasco de la Zarza desde otro punto de vista”.
Rodríguez-Piñero también adelantó que las celebraciones culminarán el próximo año con una magna exposición dedicada a la vida y obra del escultor, cuyos detalles serán revelados en los próximos meses.
El director de la IGDA, Maximiliano Fernández, ha destacado que las jornadas forman parte de un extenso programa de conmemoraciones que la institución ha venido desarrollando en los últimos años. "Hemos contribuido al quinto centenario de la muerte del capitán general Sancho Dávila, así como al centenario de la canonización de Santa Teresa y la beatificación de San Pedro de Alcántara", ha señalado. Fernández también ha confirmado que, además de las jornadas, la revista Cuadernos Abulenses reflejará el aniversario y se publicará un libro dedicado a Vasco de la Zarza.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140