Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Elección del nuevo bombón de Gredos. El ganador ha sido el higo bañado de chocolate con leche relleno de limón tras la degustación por parte de los integrantes del jurado, según ha dado a conocer uno de sus integrantes, el asesor de pastelería Amor de la Torre. “Ya tenemos estandarte para este año, por lo que nos quedamos pendientes en pensar en el de 2025”, ha expresado. Este producto se unirá a los cinco que ya comercializa la cooperativa.
En segundo lugar se ha clasificado el higo bañado en chocolate blanco relleno de pistacho, y en tercer puesto el de chocolate relleno de naranja.
José María Rosillo, presidente de la Asociación para la Promoción de los Productos Agroalimentarios de Gredos, ha destacado la importancia de este momento: “hace tres años se hizo la primera cata y la verdad es que salió muy bien, por eso hemos repetido”. La sexta versión del bombón se une a las cinco ya comercializadas, que han tenido una buena acogida en el mercado.
Las variedades presentadas para esta elección han incluido tres sabores: pistacho, limón y naranja para elegir el sexto bombón que se comercializa. “Esperemos que dentro de dos, tres o cuatro años sea el séptimo", ha añadido.
![[Img #151847]](https://avilared.com/upload/images/09_2024/4584_higo24_2.jpg)
Rosillo ha repasado los problemas de la producción de higos, el ingrediente estrella de estos bombones. Las condiciones climáticas adversas han afectado gravemente las cosechas tras sumar “tres años malos”. “En el higo fresco vamos a tener un poquito menos que el año pasado, unos 80.000 kilos, y en el seco calculo una pérdida de un 60% respecto a otros años"”, ha advertido.
Malas cosechas
La causa principal de esta situación ha sido la falta de fluctuación térmica que los higos necesitan para madurar adecuadamente: "hace años venía una semana de mucho calor, pero luego bajaban las temperaturas y refrescaba por la noche, que es lo que el higo necesita, pero ahora llevamos dos o tres meses con temperaturas superiores a 30 grados, y por la noche no bajan lo suficiente".
Los representantes institucionales han subrayado la importancia de este producto en la economía rural de la comarca del Tiétar. Carlos Montesino, alcalde de Candeleda, ha destacado el respaldo institucional que ha recibido la producción agroalimentaria local, como en el caso de la marca de calidad Higo de Gredos, concedida por la Junta en 2016. Entre 70 marcas de garantía “somos uno de los privilegiados”, ha apuntado.
Montesino también ha señalado el desafío que supone la elección del bombón final en esta edición: “lo tenemos difícil, la otra vez tuve la oportunidad de puntuar al elegido con la máxima puntuación, pero esta vez lo tenemos más complicado", ha añadido refiriéndose a la calidad de las opciones presentadas.
![[Img #151846]](https://avilared.com/upload/images/09_2024/9555_higo24.jpg)
Economía circular
Por su parte, Carlos García, presidente de la Diputación de Ávila, ha valorado la labor de la cooperativa y el impacto que esta tiene en el desarrollo económico de la provincia. "Lo más importante es la visualización de la calidad de los productos y la dignificación del trabajo de las personas que cultivan y trabajan el campo", ha declarado, poniendo a la cooperativa como "ejemplo de economía circular”, ya que el valor añadido del producto "queda en la provincia".
Además, García resaltó la importancia de las ayudas al tejido industrial promovidas por la Diputación Provincial, de las que la cooperativa ha sido beneficiaria. "Estas ayudas han favorecido a más de 500 autónomos y pequeñas y medianas empresas que creen en Ávila y en lo que hacen", ha apuntado.
José Francisco Hernández, delegado territorial de la Junta de Castilla y León, ha elogiado la capacidad de la cooperativa para adaptarse a las adversidades, especialmente en un año marcado por las altas temperaturas. "A pesar de las condiciones adversas como este año, con varios meses sin llover, la cooperativa ha sido capaz de reinventarse y hacer rentable su producto", ha afirmado.
El higo cuello de dama “tiene una fama bien reconocida, y ahora avanza en su proceso de comercialización tanto en fresco como en seco", ha explicado.
![[Img #151849]](https://avilared.com/upload/images/09_2024/4079_higo24_3.jpg)
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Día Martes, 02 de Diciembre de 2025
Día Martes, 16 de Diciembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Del Sábado, 08 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27