Un evento que reunirá durante diez horas a expertos de toda España para ofrecer a estudiantes y al público en general, diversas ponencias y visitas guiadas para explorar la arqueología y la historia local de este periodo.
Organizado por la entidad Patrimonio Divertido y el Ayuntamiento de Cardeñosa, el congreso, de carácter gratuito, comenzará a las 10 horas en el salón de actos del Ayuntamiento de la localidad.
La jornada comenzará con una serie de ponencias dedicadas a la cultura de los vetones, pero como novedad este año se ampliará la temática para dedicarlo a otras culturas que convivieron con los vetones, los vacceos, ubicados especialmente en el sur del Duero.
“Se considera que los vetones tenían frontera, con los vacceos. La zona de La Moraña, la llanura, sería esa zona de transición”, ha detallado Jorge Díaz, organizador del evento, durante la presentación del Congreso.
Visita guiada
También se llevará a cabo una visita guiada a la iglesia de Cardeñosa de la mano de Ángel Martín, que ofrecerá una charla sobre el artesonado mudéjar de este espacio.
El congreso también ofrecerá una mirada a la arqueología local con una ponencia sobre los resultados de la excavación en el despoblado de Conejeros y la necrópolis de La Rueda, realizada en Cardeñosa.
Con un enfoque diverso que abarca desde los vetones hasta los vacceos y los resultados de excavaciones locales, el congreso se postula como un evento educativo para todos los asistentes que, además de aprender, podrán recibir material del congreso y un diploma acreditativo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42