Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Bajo el lema ‘Somos específicos’ a Confederación Española de Alzheimer se marca como objetivo visibilizar las diferencias entre esta enfermedad y otras demencias, y “no incluirla en un cajón de sastre de las enfermedades neurodegenerativas, ya que esto hace que se diluya la verdadera importancia y dimensión del alzheimer y las demencias”, tal como ha manifestado Montserrat Cortés, presidenta de la Asociación.
Además, reivindican el derecho de las personas para recibir un diagnóstico temprano y certero, además de solicitar que se dote presupuestariamente el Plan Nacional de Alzheimer para que se validen las terapias no farmacológicas, pues es “el único tratamiento actual que hay ahora mismo”, a pesar de las investigaciones.
Desde esta asociación abulense que atiende a 175 usuarios por toda la capital y provincia, también apuestan por profesionalizar sus servicios, creando equipos multidisciplinares, con terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas o psicólogos. Y es que, en palabras de la presidenta de la organización abulense, las diferencias que hay entre el alzheimer y otras demencias, es que la primera “es una enfermedad que comienza en una edad ya adulta, donde las personas “terminan siendo como niños”, es decir, “es la vida invertida”.
“La enfermedad de alzheimer es la única enfermedad ahora mismo que necesita un cambio constante de adaptación de la familia y de todo su entorno, hacia perder todas las capacidades que integran a un ser humano. Es decir, tienes a una persona, que lleva su vida laboral, su trabajo y que ha estado preparado a lo largo de la vida para moverse por sí mismo, y la familia tiene que irse adaptando, sin atropellar esa vida con absoluta delicadeza, y se va adaptando a que esa persona se termine convirtiendo en un niño, con una adaptación absoluta de la familia hacia la edad adulta”, ha detallado Montserrat Cortés sobre una situación “muy compleja”.
Programa
Por todo ello, desde este jueves y hasta el próximo martes 24 de septiembre, la asociación abulense llevará a cabo diferentes actividades para visibilizar esta enfermedad, como una marcha solidaria, una clase de zumba a o unas jornadas de formación.
En este sentido, este jueves se iluminarán los Cuatro Postes a las 21 horas, mientras el viernes se instalarán diferentes mesas de cuestación desde las 10 horas por en la plaza Santa Teresa, el Mercado Chico o la plaza de toros. A partir de las 11 horas llevarán su pódcast a las calles de Ávila para que los abulenses compartan sus recuerdos, para, posteriormente, leer el manifiesto de este 2024.
El sábado 21 se celebrará la master class de zumba a las 12 horas en la plaza Santa Teresa, y el domingo se desarrollarán la carrera solidaria de bienvenida a la Escuela Nacional de Policía con salida desde el Centro Comercial El Bulevar.
Las jornadas de formación se desarrollarán el martes 24 a partir de las 16,30 horas en el centro de la asociación, con el objetivo de informar sobre la figura del facilitador procesal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119