Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Recepción de un hotel. Junto con las organizaciones hosteleras de España que conforman la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), la Federación Abulense de Hostelería de CEOE Ávila ha expresado su "máxima preocupación" a solo dos semanas de la entrada en vigor de la última prórroga del Real Decreto 933/2021 de 26 de octubre, en el que se exige solicitar datos a los subsectores del sector turístico.
Asimismo, ha reiterado su oposición a esa normativa por el "caos" que produciría su implementación debido a la "imposibilidad de cumplimiento de la normativa".
Este Real Decreto señalaba que habría un posterior desarrollo por orden ministerial de cuáles deberían ser los datos que se aporten por cada uno de los subsectores del turismo; sin embargo, los hoteleros denuncian que, actualmente, este desarrollo legislativo "no existe", por lo que a su juicio "se produce una confusión generalizada" con respecto a qué información sería exigible y a la forma de remitirla.
El sector hotelero, que" siempre ha colaborado con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado", se encontró con la "sorpresa" de que tenía que "facilitar datos no oficiales y que no aparecen en ninguno de los documentos que portan los viajeros (DNI y pasaporte) tales como forma de pago, números de tarjeta de crédito, teléfono
móvil, domicilio real…".
Según CEHAT, esto hace "imposible" remitirlos de forma automatizada, obligando a su registro y envío de forma manual, con el consiguiente aumento de errores y trabajo desproporcionado de quienes los deben remitir.
Ante esta situación, las asociaciones sectoriales se han puesto de acuerdo por primera vez en "los problemas que va a ocasionar una legislación que califican de muy deficiente y de imposible aplicación".
Preocupaciones del sector
Entre las principales preocupaciones que ha trasladado el sector hostelero al Gobierno, destacan "la incompatibilidad de esta norma con las normativas comunitarias sobre protección de datos y privacidad". Asimismo, "carece de la concreción y claridad necesarias para evitar vacíos legales, lo que provoca inseguridad jurídica".
A esto se añade que "deja a las empresas españolas en desventaja competitiva" en el mercado europeo que no tienen normativas similares. "Tampoco existe una adecuación tecnológica para cumplir con los requisitos del Real Decreto 933/2021, y añade a los empresarios una carga administrativa desproporcionada", añade la patronal.
Ante la "falta de respuesta" a los problemas planteados por las patronales por parte de los funcionarios implicados, CEHAT se ha dirigido a los ministerios de Turismo e Interior, así como a la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil, "exigiendo la revisión y ajuste del Real Decreto para garantizar la proporcionalidad y
minimización de datos, así como un largo periodo para la adecuación tecnológica y adaptación de los sistemas operativos de las empresas".
De no producirse la modificación, los hoteleros advierten de "la imposibilidad de su cumplimiento" y "la pérdida de la fiabilidad de los datos de los que actualmente disponen los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para prevenir los delitos y el terrorismo".
Sala de eventos y espectáculos
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110