Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
San Vicente de Arévalo homenajea a Francisco Gutiérrez con una escultura. El acto marca el punto culminante de cuatro años de preparativos y planificación. La nueva escultura, fundida en bronce mediante la técnica de la cera perdida, representa a Gutiérrez Arribas con su mazo y cincel en la mano, en un gesto que refleja el momento de reflexión del artista antes de continuar con su obra. La figura mira directamente hacia la casa natal del escultor, un detalle que, según explicó el alcalde de San Vicente de Arévalo, José Antonio López, fue cuidadosamente planificado desde los inicios del proyecto.
"Es un día de mucha alegría, un proyecto muy largo, han sido cuatro años de preparativos para este centenario. Hoy es un día de fiesta", ha declarado el alcalde sobre un artista que cuenta entre sus obras más notables la fuente de la Cibeles, y la capilla real en el monasterio de San Pedro de Alcántara de Arenas de San Pedro.
Emilio Velilla, el artista responsable de la escultura, ha resaltado la complejidad y la responsabilidad que supuso representar a uno de los escultores más influyentes en su época. "Ha sido una gran responsabilidad esculpir una obra sobre un escultor que fue uno de los más grandes de España en su tiempo", ha explicado, quien ha destacado el apoyo recibido por parte del Ayuntamiento y de la Diputación de Ávila para llevar a cabo la obra. "Este es el resultado de cuatro años intensos”, ha añadido.
![[Img #151736]](https://avilared.com/upload/images/09_2024/3002_san_vicente_are_escultor24_2.jpg)
Plaza
El acto ha incluido la inauguración de una placa que renombra la plaza donde se ubica la escultura, consolidando aún más la presencia de Gutiérrez Arribas en la memoria colectiva de San Vicente de Arévalo.
Con palabras de admiración y orgullo, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, ha destacado la importancia de este tributo y lo que representa: “sobre la maravilla de esta escultura y de su escultor, me alegra mucho de estar con ustedes y creo que el futuro es nuestro si nos pegamos a estos ejemplos de esta tierra humilde”.
Tras destacar la fuente de la Cibeles y la de Neptuno, de su sobrino, ha resaltado los valores artísticos de estas obras, que se encuentran “en el corazón de todos”, resaltando “los valores de trabajo, nobleza y arraigo a la tierra, que caracterizan a las gentes de Castilla y León.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Carlos García, ha subrayado el apoyo de la institución provincial con una inversión de 30.000 euros para hacer posible este tipo de iniciáticas, que “va más allá de lo económico y se convierte en un compromiso con el desarrollo cultural”.
![[Img #151734]](https://avilared.com/upload/images/09_2024/622_san_vicente_are_escultor24.jpg)
![[Img #151737]](https://avilared.com/upload/images/09_2024/2372_san_vicente_are_escultor24_4.jpg)
La riqueza natural del Sistema Central
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189