Ha sido en el Instituto de Enseñanza Secundaria Obligatoria (IESO) San Juan de la Cruz. Situado junto a la Casa Natal del místico fontivereño y del Colegio Juan XXIII, en cuyo patio, el jefe del Ejecutivo autonómico ha completado un mural realizado por los niños en homenaje al expresidente del Gobierno, Adolfo Suárez, con el mensaje: “La concordia fue posible”.
En el interior del pabellón, antes de Fernández Mañueco han intervenido la directora provincial de Educación, Laura Martín, las directoras del instituto y del colegio, Beatriz Aldegunde y Sandra Zurdo respectivamente, el alcalde de la localidad, David Sánchez, y Julia Jiménez, profesora del Colegio Público de Educación Infantil (CEIP) La Moraña, de Arévalo, que ha relatado cómo ha conseguido hacer realidad su sueño de ser maestra en el medio rural.
Precisamente, este ha sido uno de los principales mensajes del acto de apertura oficial del curso en la Comunidad: la importancia de la escuela en el mundo rural. De hecho, el presidente de la Junta ha resaltado cómo esta apuesta ha contribuido a que se puedan mantener abiertas 38 unidades en Castilla y León con entre tres y cuatro alumnos.
Además de poner en valor “la unión” y el “trabajo conjunto”, Alfonso Fernández Mañueco, que ha estado acompañado, entre otros, por la consejera de Educación, Rocío Lucas, el presidente de la Diputación, Carlos García, y la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha destacado la calidad del sistema educativo de la Comunidad, subrayando los resultados del Informe PISA, que sitúan al sistema educativo de Castilla y León como "el mejor de España" y "uno de los mejores del mundo".
![[Img #151729]](https://avilared.com/upload/images/09_2024/7376_manueco_fontiveros24_2.jpg)
Profundamente orgullosos
"Todos tenemos que sentirnos profundamente orgullosos de lo que estamos consiguiendo", ha apuntado Fernández Mañueco, quien ha señalado que se trata de "un éxito de todos", lo que en su opinión "pone de manifiesto que Castilla y León funciona".
Después de abogar por la necesidad de "seguir apostando por la excelencia educativa", ha dicho que, dentro de la "capacidad normativa" de Castilla y León, la Junta pretende que los estudiantes conozcan la historia y la literatura, así como las nuevas tecnologías.
"No queremos que esto se convierta en una escalada de ruptura ni adoctrinamiento, todo lo contrario, queremos que se conozca nuestra Constitución, nuestro Estatuto de Autonomía y lo que significa la Unión Europea en el siglo XX y en el siglo XXI", ha sostenido el jefe del Ejecutivo autonómico.
En la línea mantenida hasta el momento, ha considerado "muy importante" que haya "una EBAU única”. Mientras tanto, ha recordado que once comunidades se han unido para que "se unifiquen una serie de criterios".
Apuesta por la FP
Por otra parte, y después de defender "la libre elección de las familias" y "valorar el esfuerzo", Fernández Mañueco ha añadido: "Y desde luego, queremos ser el contrapeso al empobrecimiento educativo que se está produciendo por la imposición de la legislación estatal".
![[Img #151727]](https://avilared.com/upload/images/09_2024/4566_manueco_fontiveros24.jpg)
En su discurso ha dicho estar "orgulloso" de contar en Castilla y León con un sistema educativo "público, universal, gratuito (entre los 0 y los 16 años), equitativo, innovador, inclusivo y que apuesta por la excelencia".
Asimismo, ha insistido en su compromiso de que esta iba a ser "la legislatura de la Formación Profesional", algo que a su juicio está sucediendo. Por ello, ha anunciado que toda la oferta de FP será dual, garantizando que los más de 47.000 alumnos realizarán prácticas en 12.000 empresas e incrementando en este curso el tiempo de formación en las mismas un 25%.
De esta manera, la Junta de Castilla y León pretende "generar más oportunidades, creación de empleo y mayor arraigo en la Comunidad". A la vez, ha resaltado que la FP de la Comunidad cuenta con una empleabilidad del 82%, que llega al 100% en los ciclos vinculados a la industria.
Igualmente, este curso se alcanza el récord de ciclos formativos de Formación Profesional en centros públicos de la Comunidad, tras la creación de 51 nuevos, que se suman a los 130 ya implantados y comprometidos para esta legislatura.
Además de repasar las medidas de apoyo a las familias, la ampliación de la educación gratuita desde el nacimiento hasta los 16 años y el apoyo al profesorado, Alfonso Fernández Mañueco ha resaltado, cómo desde el año 2022 la Junta ha convocado más de 4.000 plazas de docentes, reduciendo la tasa interinidad, situándose en el 10,1% en el caso de los maestros, para llegar al 8%.
![[Img #151732]](https://avilared.com/upload/images/09_2024/4404_manueco_fontiveros24_6.jpg)
Polideportivo de FP
Igualmente, ha subrayado que Castilla y León es una de las comunidades que cuenta con las ratios de alumnos por grupo más bajas de España, habiendo completado la bajada en Educación Infantil y Bachillerato, con el objetivo de continuar en esa línea el curso que viene en la ESO y en el siguiente en Primaria.
Por otra parte, ha apuntado que la Junta ya ha ejecutado más del 50% de los 60 millones de euros comprometidos para construir nuevos centros educativos. Entre ellos destacan los casi 2 millones invertidos en dotar de polideportivo al centro integrado de FP de Ávila, cuya obra finalizará este año.
Asimismo, se ha marcado el objetivo de "seguir avanzando" en la conectividad y la digitalización de las aulas. Según los datos del Gobierno autonómico, ya se ha ejecutado el 56% del cableado interior de los centros, de manera que en 2026 se alcance el 100%.
Actualmente, los 1.372 centros de la Comunidad que imparten enseñanzas obligatorias disponen de banda ancha ultrarrápida y más de 650 de ellos van a pasar de disponer de tecnología radioenlace y a contar con fibra óptica de un giga, de forma que el 92% de los centros educativos de Castilla y León contarán con esta tecnología.
Tras señalar que la Comunidad "lidera a nivel nacional" la formación permanente del profesorado, el presidente de la Junta ha recalcado el incremento del 25% en la cifra de orientadores, hasta alcanzar los 1.270.
Durante su visita a Fontiveros, Alfonso Fernández Mañueco ha paseado por el casco antiguo y ha visitado la Casa Natal de San Juan de la Cruz y la iglesia parroquial de San Cipriano.
![[Img #151743]](https://avilared.com/upload/images/09_2024/6713_manueco_fontiveros24_9.jpg)
![[Img #151744]](https://avilared.com/upload/images/09_2024/9791_manueco_fontiveros24_10.jpg)
![[Img #151731]](https://avilared.com/upload/images/09_2024/3971_manueco_fontiveros24_5.jpg)
![[Img #151745]](https://avilared.com/upload/images/09_2024/4299_manueco_fontiveros24_8.jpg)
![[Img #151746]](https://avilared.com/upload/images/09_2024/2801_manueco_fontiveros24_7.jpg)
Ciudadano | Domingo, 15 de Septiembre de 2024 a las 12:07:15 horas
¿Pero qué dice este tal uno? Ojalá tuviéramos a políticos como ese al que tanto denosta y no a los que tanto defiende. Ese señor, viniendo de donde venía, se sentó a hablar y a llegar a acuerdos con todos los partidos e ideologías, incluso el señor carrillo. Eso sus amados líderes todopoderosos de la izquierda de hoy en día, a los que tanto defiende, son incapaces de hacerlo. Adolfo Suárez demostró estar a la altura de lo que pedía el pueblo, una verdadera democracia. Aquí el único que está haciendo blanqueamiento de cierta ideología (y ya de paso intentando adoctrinar) eres tú.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder