“Le reafirmo que la Junta de Castilla aún va a seguir claramente comprometida con la provincia de Ávila en las competencias más directas que yo conozco”, ha manifestado en respuesta al procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, que ha preguntado sobre si va a cambiar la política del Gobierno autonómico tras la salida de Vox.
Fernández Carriedo ha subrayado que, a pesar de un contexto general de recorte en las inversiones estatales en Castilla y León, la Junta ha incrementado en un 6% las inversiones destinadas a Ávila en el presupuesto aprobado para 2024. “La Junta sigue claramente comprometida con la provincia de Ávila. Así ha sido en este tiempo y así va a seguir siendo en el futuro”, ha apuntado.
El consejero ha destacado el éxito del Plan Territorial de Ávila, con un total de 70 millones de euros ejecutados en diversas actuaciones, incluyendo la ampliación del polígono de Vicolozano, la adecuación del polígono de Las Hervencias, el desarrollo del Centro de Transferencia del Conocimiento y la creación de una plataforma agroalimentaria.
Proyectos de inversión
“El Plan Territorial de Ávila es un éxito no solamente en su diseño, sino también en su desarrollo”, ha asegurado, y ha señalado que se han puesto en marcha cerca de 400 proyectos de inversión en la provincia a través de la plataforma financiera, con ayudas que ascienden a 45 millones de euros. En este contexto, ha mencionado inversiones empresariales clave que han contado con el apoyo de la Junta, como los casos de Nissan y Ornua.
El compromiso de la Junta también se extiende al sector sanitario, donde el consejero ha mencionado la inauguración de la unidad satélite de radioterapia en Ávila, una inversión de 4,8 millones de euros que incluye infraestructura, equipamiento complementario y un acelerador. Además, ha destacado diversas mejoras en el Hospital Nuestra Señora de Sonsoles, como la renovación del helipuerto, la resonancia magnética y la ampliación de la UCI.
Fernández Carriedo también ha enumerado otros proyectos, como la construcción del carril bici entre Ávila y Aldea del Rey Niño, con una inversión de 1,4 millones de euros; la edificación de un pabellón polideportivo en el Centro Integrado de Formación Profesional por casi dos millones de euros y diversas obras de eficiencia energética en institutos de la provincia. “Son tan solo algunos ejemplos que reflejan claramente el compromiso que tenemos y que queremos seguir teniendo con la provincia de Ávila”, ha afirmado.
Previsible
Ha terminado su intervención con un mensaje de diálogo y cooperación hacia Por Ávila. “Cuente con nosotros”, ha afirmado. “Cuando dice que nuestra contestación es previsible, no me lo tomo como una crítica. En momentos donde hay tantos políticos imprevisibles que la Junta de Castilla y León sea previsible es un halago”, ha señalado el consejero.
En su pregunta y en la réplica, el procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, ha cuestionado la gestión de la Junta en lo que respecta a las inversiones en la provincia de Ávila, exigiendo mayor compromiso con los problemas históricos de la provincia y demandando medidas concretas para su desarrollo.
Pascual destacó que las políticas actuales de la Junta no están logrando cambiar la situación de Ávila, que sigue "falta de proyectos de envergadura y concretos".
El procurador hizo hincapié en el histórico abandono de Ávila, tanto por parte de los gobiernos autonómicos como estatales, recordando que, en repetidas ocasiones, los presupuestos autonómicos colocan a la provincia en la última posición en términos de inversión. "No hay más que irse a revisar los capítulos de inversiones en los cientos de presupuestos autonómicos y comprobar que el puesto que suele ocupar Ávila es el noveno", ha afirmado, destacando que, a pesar de los incrementos en las cuantías, la situación sigue siendo la misma.
Sin vuelos nocturnos
Pascual ha reconocido algunos avances en la provincia, como la implantación de un servicio de radioterapia, aunque subrayó que fue gracias a "la presión de la sociedad abulense". Asimismo, destacó la construcción de un helipuerto, aunque señaló que aún no se realizan vuelos nocturnos en la Comunidad. Sobre proyectos industriales, mencionó lo realizado en Nissan y la futura inversión en Vicolozano.
"Sin embargo, tendrá que reconocerme los retrasos y las décadas de abandono industrial que ha habido en mi provincia", ha expresado Pascual, que ha aprovechado la ocasión para recordar las propuestas que su partido ha hecho en repetidas ocasiones y que, según él, han sido rechazadas por la Junta. Pascual demandó que el nuevo consejero de Movilidad y Transformación Digital se implique en la mejora de las comunicaciones de la provincia, incluyendo la mejora de las vías autonómicas, la reclamación de la conexión con la A-6 y la atención al transporte público, tanto ferroviario como por carretera.
En materia de empleo, Pascual reclamó una mayor implicación de la nueva consejera de Industria, Comercio y Empleo para enfrentar la situación del mercado laboral en Ávila.
Estaesmitierra | Miércoles, 11 de Septiembre de 2024 a las 09:51:16 horas
Señor Carriedo, me recuerda usted cuando habla a cuando yo iba de excursión y cantábamos lo de vamos a contar mentiras tratará, solo que hemos madurado y ya no le cree nadie.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder