Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Los llamamientos realizados por el Centro de Hemoterapia y Homodonación de Castilla y León (Chemcyl) han conseguido incrementar las donaciones de sangre en verano del 12,4% en la Comunidad, mientras en Ávila ese aumento fue del 14,54%.
Según los datos ofrecidos desde la Consejería de Sanidad, el acumulado durante los meses de julio y agosto fue de 17.270, frente a las 15.363 registradas en el mismo período de 2023.
En el caso de Ávila, las donaciones durante julio (493) y agosto (397) ascendieron a un total de 890, frente a las 777 de 2023, lo que supone un incremento del 14,54%, situándose por encima de la media autonómica.
Sólo se produjeron descensos del 3,42% y del 7,09% en El Bierzo y Palencia, mientras que en el resto la tendencia fue la contraria, destacando el aumento del 55,44% en Soria, el 28% en Zamora y el 17,98% en Valladolid, muy por encima de la media.
Ávila se situó en cuarta posición en el incremento porcentual, por delante de Burgos (11,68%); Segovia (10,71%); León (8,035) y Salamanca (5,87%).
Gracias a los donantes
Ante estas cifras, el Chemcyl ha agradecido a todos los donantes que han querido mostrar su solidaridad, tras las llamadas generadas a lo largo del verano por la necesidad de componentes sanguíneos para el trabajo diario en los hospitales de Castilla y León.
Así, el Centro de Hemoterapia informa de que ha realizado un total de 905 sesiones de donación entre los meses de julio y agosto, recorriendo 187.358 kilómetros en este período, para poder llegar así a la mayoría de puntos de colecta de Castilla y León.
Según el Chemcyl, otro “dato relevante” se refiere a las donaciones de sangre de personas que lo hacen por primera vez en su vida -esenciales para garantizar el futuro-, que han supuesto el 9,8 % del total -1.707-, cifra superior a la media del 9,4 % del año 2023 en los mismos meses.
Según señalan desde el Chemcyl, aunque el índice medio de donación por mil habitantes de Castilla y León está por encima de la media española, la incorporación de donantes nuevos y la tasa de repetición de los donantes es “fundamental para el futuro”.
El índice medio de repetición de donación de sangre en la Comunidad es de 1,60 donaciones al año, pero se recuerda que las mujeres pueden donar tres veces y los hombres cuatro veces al año.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119