Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Joyas, cerámica, incienso o un manjar gastronómico de carne y dulces esperan a abulenses y turistas en el Mercado Medieval de Ávila, que ha dado este viernes el pistoletazo de salida con una gran afluencia de público y con un tiempo que, por el momento, está respetando.
Unos 200 puestos repartidos por diferentes espacios inundan las calles del casco histórico de la capital en unas jornadas que se prolongarán hasta este domingo, junto a más de un centenar de actividades y animaciones.
Aunque el Mercado Medieval de Ávila ha comenzado con gran éxito y una alta participación de público, algunos comerciantes han expresado su malestar por el alto coste que implica instalar un puesto en el evento, que este año ha alcanzado casi los 600 euros.
“Para los días que estamos, está un poquito alta” han confesado los artesanos madrileños de E&R, que llevan varias ediciones acudiendo a la cita, aunque este 2024 han cambiado por primera vez de ubicación, de la plaza del Mercado Chico al paseo del Rastro: “Pasa menos gente, por ahora”, ha confesado Juan Ramón Palomo.
Si bien han expresado su malestar por el precio, también aseguran que aquellos comerciantes que quieran participar, lo harán de igual manera. “Es un alquiler lo que hacen. Pero 600 euros por tres días de alquiler…”, ha señalado Ramón Palomo, quien también ha señalado que en próximas ediciones “pensarán si acudir”.
"Después de pagarlo, me lo he pensado"
“Ya en este año, después de pagarlo, me lo he pensado”, confesaba a este medio Juan Ramón entre risas.
Los comerciantes abulenses se han ubicado esta edición en la plaza del Corral de las Campanas, Adolfo Suárez y en la calle San Segundo. En esta última, con hasta una veintena de puestos, encontramos organizaciones como la Asociación Contra el Cáncer de Ávila o puestos como ‘Mundo Batik’ con productos exclusivos llegados desde Mozambique, Malí o Tanzania.
El Batik, una forma artesanal de elaborar telas, tiñendo cada color e ir tapando con cera los espacios a conservar, es lo que se puede encontrar en este puesto regentado por el abulense Carlos Espí, quien lleva dos décadas viajando por África e importando sus productos que este fin de semana se pueden encontrar en el Mercado.
Espí participa en las Jornadas Medievales desde el 2005 con estos productos africanos y acostumbra a recorrer numerosas ferias por todo el territorio nacional. Sin embargo, destaca este evento abulense: “Es una de las mejores fiestas de España, indudablemente. Con buena animación y mucha afluencia de público entregado. Es gente que viene con ganas de comprar, ver los puestos y con alegría. Se nota que es una fiesta que gusta y que las personas no están por la calle y de repente se encuentran la feria, sino que los gusta y lo viven”.
El Mercado Medieval de Ávila se extenderá hasta el domingo, 8 de septiembre, y se espera que sea un éxito tanto para los comerciantes como para los visitantes.
PROGRAMA COMPLETO DE LAS JORNADAS MEDIEVALES
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15