Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Las XXVII Jornadas Medievales de Ávila, declaradas de Interés Turístico Nacional, contarán con un dispositivo de servicios para garantizar la seguridad de los asistentes.
Con la previsión de alcanzar los 100.000 asistentes, se ha establecido el dispositivo para garantizar la seguridad de los asistentes, tanto a los más de 200 puestos de artesanos y gastronomía distribuidos en el recinto del mercado, como a las cerca de 120 actividades programadas para estos tres días.
Unos 70 agentes de Policía Nacional a lo largo de los tres días que llevarán a cabo actuaciones de prevención, coordinación y control de afluencia, tal como ha indicado el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, que ha visitado este jueves el Puesto de Mando Avanzado (PMA) instalado en la plaza de la catedral, junto al alcalde de la capital, Jesús Manuel Sánchez Cabrera.
Las intervenciones más habituales por parte de Policía Nacional durante las Jornadas Medievales, son humanitarias, según Galeano, quien ha puesto de manifiesto que en algunas ediciones tan solo se haya registrado un hurto.
300 servicios
Está previsto que el dispositivo de seguridad desarrolle más de 300 servicios entre efectivos de Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, Bomberos y Protección Civil, a los que se suman los correspondientes servicios municipales de limpieza, Servicios a la Ciudad y Turismo.
En este sentido, el alcalde de Ávila ha destacado la colaboración interinstitucional que se desarrolla para la buena ejecución de unas jornadas medievales cuyo dispositivo se desarrollará entre las 08 horas del viernes y hasta la finalización del mercado, el domingo por la noche.
Además de las patrullas móviles, para garantizar la atención sanitaria a los asistentes, habrá puntos de atención de Protección Civil en la plaza de la Catedral, plaza de Zurraquín, plaza del Rastro, jardín de San Vicente y Mercado Grande. También se instalará un punto de atención de este servicio en el atrio de San Isidro cuando se desarrollen los torneos medievales.
Estos puestos están dotados con el material necesario para prestar soporte vital básico y avanzado, además de con desfibriladores semiautomáticos (DESA). Asimismo, son puestos de emergencia para distribuir las pulseras identificativas para menores, personas con discapacidad o vulnerables, además de ser punto de encuentro en caso de personas perdidas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139