Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025

Por el centro de Ávila ya se respira el aire del medievo. Y es que los comerciantes han comenzado a instalar sus puestos para dar vida al tradicional Mercado Medieval que este año contará con algo más de 200 puestos distribuidos en ocho espacios repartidos alrededor de la muralla.
El ambiente no solo estará marcado por los puestos y productos artesanales, también por la presencia de 24 grupos de animación y 18 personajes individuales que recorrerán las calles, haciendo que turistas y abulenses vivan una auténtica experiencia medieval.
Durante los tres días que durarán estas jornadas, se han programado un total de 120 actividades, ofreciendo entretenimiento para todos los gustos y edades.
Fiesta de Interés Turístico Nacional
Este evento, ya consolidado en el calendario festivo de Ávila, celebrará este 2024 su segundo año como Fiesta de Interés Turístico Nacional. Además de continuar creciendo en su proyección internacional, pues contará con la participación de compañías y artistas de más de una decena de países.
Las primeras actividades llegarán el viernes a partir de las 11 horas con la exposición de cetrería en el Jardín del Recreo, a las 12 horas con un teatro de títeres 'El sueño de volar' en el Mercado Grande, un cuentacuentos a las 12:15 en los jardines de San Vicente o el desfile de las marionetas articuladas a las 12:15 horas por la calle San Segundo.
El Mercado Medieval de Ávila no solo es un homenaje a la historia y cultura de la ciudad amurallada, sino también un escaparate multicultural que atrae cada vez más a turistas de todo el mundo. Una cita que, sin duda, se ha convertido en uno de los grandes eventos del año en la capital.
Disfruta de la fruta
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 05 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 27 de Noviembre de 2025 al Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Del Domingo, 23 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Abulense verdadero | Lunes, 09 de Septiembre de 2024 a las 09:40:24 horas
No pinta nada en esta noticia el comentario de un ciudadano, pero la realidad es que si hubiera más aparcamientos en toda la ciudad, las personas no tendrían que aparcar en las aceras (donde antes había aparcamientos). La gente necesita transporte para trabajar, aunque a algún afortunado que goza de jubileo ahora ya no lo quiera entender.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder