Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El alcalde de Sotillo de la Adrada, Juan Pablo Martín, ha reafirmado el apoyo a su Agrupación de Bomberos Voluntarios-Protección Civil, después de conocerse que uno de sus miembros está siendo investigado como supuesto autor de los incendios de Santa María del Tiétar y Rozas de Puerto Real el 27 de agosto. Diputación y Junta destacan la labor de la Guardia Civl.
Martín, que ha celebrado el esclarecimiento de la autoría de estos fuegos, ha dado las gracias a los agentes de la Guardia Civil, la Policía Local de Sotillo de la Adrada y del Servicio de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, por su "intensa y eficaz" labor de investigación.
Desde su punto de vista, el hecho de que el detenido haya sido durante el último año integrante de la Agrupación de Protección Civil sotillana "no puede, en modo alguno, cuestionar el prestigio y la trayectoria de este colectivo que, en sus 34 años de servicio, se ha hecho acreedor de la confianza y reconocimiento de todos los vecinos y de la admiración de sus compañeros de otras agrupaciones de la provincia".
El regidor ha trasladado su "apoyo" y "agradecimiento" a la agrupación por su "intachable hoja de servicios en favor de este pueblo", así como su "compromiso con la continuidad de su actividad al más alto nivel de intensidad y de presencia pública".
Más tranquilos
"En ningún caso, la conducta y comportamiento individual de una persona fuera de su ámbito de servicio puede afectar a la imagen y al trabajo de un colectivo imprescindible para nuestro día a día como pueblo y que tanto ha aportado a nuestra seguridad y desarrollo", ha sostenido el alcalde, antes de añadir: "Desde hoy, estamos un poco más tranquilos porque sabemos que al menos uno de los desalmados que han estado atacando nuestros montes en los últimos tiempos ha sido investigado".
Al respecto, se ha felicitado de que "el sistema funciona", a la vez que ha mostrado su confianza en "el buen hacer de los agentes policiales y de la justicia", aunque sostiene que no hay que "bajar la guardia", porque "el riesgo sigue ahí y en cualquier momento, en cualquier lugar, puede volver a surgir este patrón de conducta absolutamente criminal", ante lo cual hay que estar "preparados para darle respuesta".
"Sin duda, los incendiarios y pirómanos deben saber que toda la sociedad les rechaza y trabaja decididamente para perseguirles, pues su conducta criminal genera importantes daños ambientales, patrimoniales, costes económicos y pone en riesgo la vida de las personas, incluidos los integrantes de los dispositivos de extinción", ha argumentado Juan Pablo Martín.
Diputación y Junta
Por su parte, la Junta de Castilla y León ha agradecido la "rápida actuación" de la Guardia Civil en la investigación del incendio de Santa María del Tiétar y posterior investigación del supuesto autor del fuego, uno de los miembros del equipo de Bomberos Voluntarios-Protección Civil.
Asimismo, ha insistido en "la importancia vital de la colaboración ciudadana" para aclarar el origen de los numerosos siniestros debidos a la mano del hombre, "ya sea por intencionalidad o por negligencia".
Asimismo, considera "esencial" el "trabajo coordinado" con los equipos de la Junta de Castilla y León, al tiempo que felicita a todos los participantes en la extinción de las llamas por su "rápida y efectiva labor".
Además, agradece el trabajo de la agrupación de voluntarios de Protección Civil, sobre todo "en estas especiales circunstancias", y al Ayuntamiento de Sotillo y al resto de administraciones públicas.
El presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, ha mostrado su "satisfacción" tras ser identificado e investigado por parte de la Guardia Civil el presunto autor de dos incendios forestales provocados el pasado 27 de agosto en Santa María del Tiétar y Rozas de Puerto Real.
"Hay que atajar estos comportamientos delictivos que tanto daño causan al patrimonio natural y que amenazan también la vida de las personas y sus bienes, por lo que la labor de los investigadores es clave", ha señalado García.
El hecho de que el investigado y presunto autor sea un bombero voluntario de la Agrupación de Protección Civil de Sotillo de la Adrada "demuestra que, desgraciadamente, hay personas que aprovechan sus grandes conocimientos del entorno y del comportamiento del fuego para cometer estos verdaderos atentados contra la naturaleza", ha lamentado García.
En este contexto, se ha dirigido a la ciudadanía con una petición: "Lejos de sentir desazón, lo que esta investigación debe hacer es, por un lado, animarnos a comprometernos con la vigilancia y la protección de nuestro patrimonio ambiental, y por otro, valorar y agradecer el trabajo y la dedicación altruista de la inmensa mayoría de los voluntarios de Protección Civil, que son auténticos ángeles de la guarda del medio rural".
Además, ha apuntado que "si este verano está concluyendo sin grandes incendios en la provincia, ha sido en gran medida por la excelente coordinación entre las tres administraciones -Gobierno de España, Junta y Diputación-, por la estrecha vigilancia, rapidez y despliegue de las actuaciones de profesionales y voluntarios, y por la colaboración de una ciudadanía que cada año tolera menos el fuego en nuestros montes, la mayor parte de las veces provocado por la mano del hombre".
Simple | Jueves, 05 de Septiembre de 2024 a las 18:54:21 horas
Hay que ver dónde se falla y dejar que la justicia haga su trabajo. Ese individuo se ha infiltrado en los equipos de extinción por su condición de voluntario y el buen rollo municipal. Esto no puede volver a ocurrir.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder