Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Hasta 22 cámaras de videovigilancia repartidas por diferentes puntos de la provincia de Ávila componen el sistema de videovigilancia integrado en el operativo de lucha contra incendios.
El objeto principal del sistema de videovigilancia es mejorar la identificación de las alertas por incendios forestales recibidas en los centros provinciales de mando (CPM) durante todo el año, visualizando y geolocalizando la alerta de forma inmediata a su recepción.
De esta manera se mejora la valoración inicial de la emergencia por el personal técnico, adecuando la respuesta de medios de extinción despachados, complementando así al sistema de detección de Puestos de Vigilancia.
Se trata de más de una veintena de cámaras que, con una visión de 360 grados, recogen movimientos verticales, horizontales y automáticos o manuales, permitiendo así detectar el inicio de un fuego. Además, no emplean la red de telefonía 4G o 3G debido a las posibles caídas, por lo que emplean su propia forma de radiocomunicación a través de los nodos de RedCAYLE. Una red de fibra óptica exclusiva de la Junta de Castilla y León que une todas las provincias con el centro de supercomputación ubicado en León.
1,1 millones de euros
La inversión de la Junta de Castilla y León en la provincia abulense para la implementación de ese sistema asciende hasta 1.100.000 euros y servirá también para disuadir los fuegos intencionados, que suponen el 92% de los incendios.
“Todo el mundo que quiera hacer daño al monte, que quiera prender un fuego, tiene que saber que puede que haya una cámara de vigilancia forestal. No de vigilancia de personas, es forestal, pero puede accidentalmente recoger la imagen de su actuación y eso se va a poner a disposición de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y a disposición del Poder Judicial para que con las resoluciones correspondientes puedan ser prueba incriminatoria de estas personas”, ha asegurado el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que ha visitado el Centro Provincial de Mando de Ávila, ubicado en la Delegación de la Junta de Castilla y León.
De este modo, el sistema de videovigilancia está operativo en cinco provincias, con un total de 101 cámaras. De ellas, 22 están en Ávila, 19 en León, 21 en Salamanca, 22 en Soria y 17 en Zamora. La previsión en los años 2025-2026 es la ampliación de cámaras en León y la implantación progresiva del sistema en el resto de la Comunidad, con una inversión prevista superior a los 11 millones de euros.





Fantasmas | Jueves, 05 de Septiembre de 2024 a las 06:39:56 horas
¿A quién tratan de impresionar? Esto lo paga Europa y algún amigo vende televisores se ha puesto las botas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder