Seguridad ciudadana, ciberdelincuencia, rescates, control de tráfico y protección a víctimas de violencia de género han sido los motivos abordados en este encuentro.
“El periodo estival ha dejado un notable aumento generalizado de población flotante en los municipios de la provincia, a ello se suma la celebración, en muchos casos simultánea, de numerosos eventos masivos como son las fiestas patronales”, se ha destacado, lo que supone “un aumento de servicios para los efectivos de la Guardia Civil, sobre todo para el Destacamento de Tráfico y la unidad USECIC, especializada de seguridad ciudadana que interviene en los eventos con mayor riesgo y en la asistencia masiva de personas”.
En el ámbito de los rescates y auxilios, el verano también ha visto incrementar “notablemente” las actuaciones de los equipos de rescate de la Guardia Civil, que recientemente ha mejorado el de Arenas de San Pedro.
Recientemente la plantilla de las unidades ha incrementado su número de efectivos, de manera que ahora dispone de dos unidades GREIM, la que desde siempre tiene sede en El Barco de Ávila, y ahora la de Arenas de San Pedro, donde antes sólo se disponía de una unidad de menor dotación, denominada EREIM.
En el caso de la violencia de género, en la provincia se encuentran activados 364 casos de mujeres víctimas de violencia de género, de ellos 214 por la Guardia Civil, 101 por Policía Nacional y 49 por policías locales.
Respuesta | Jueves, 05 de Septiembre de 2024 a las 12:14:54 horas
Negrillo, el que está en el centro es un voluntario a bajar a sus espaldas, a los inconscientes que suben a la montaña sin equipo ni preparación y que pone en riesgo a los profesionales. Creo que así se justificara el sueldazo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder