Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
El precio de la vivienda en Ávila ha mostrado un incremento constante durante el último año, aunque todavía se mantiene por debajo de los máximos históricos alcanzados en 2008, según los datos del portal inmobiliario Idealista.
En agosto de 2024, el precio medio del metro cuadrado en Ávila capital se situó en 1.315 euros, lo que representa un aumento mensual del 1,6% y una variación anual del 4,8%. En términos trimestrales, el precio ha crecido un 3,4%. En comparación, en el conjunto de la provincia de Ávila, el precio del metro cuadrado fue de 922 euros, con una subida mensual del 1,1%, una variación trimestral del 3% y un aumento anual del 5%.
A pesar de los incrementos recientes, los precios actuales aún están significativamente por debajo de los máximos registrados hace más de una década. En julio de 2008, Ávila capital alcanzó su máximo histórico con un precio de 1.744 euros por metro cuadrado, lo que supone que el actual está un 24,6% por debajo. En la provincia, el punto más alto se registró en marzo de 2008, con un precio de 1.266 euros por metro cuadrado, marcando una caída del 27,2% desde entonces.
Récord histórico en España
En España el mercado inmobiliario sigue registrando cifras históricas. En agosto, el precio de la vivienda se situó en 2.176 euros por metro cuadrado, lo que representa un aumento del 8,6% en comparación con el mismo mes del año anterior, según el mismo informe. Este incremento interanual es el mayor registrado hasta la fecha, superando incluso la marca alcanzada durante el boom inmobiliario. En términos trimestrales, los precios subieron un 2,6%, mientras que el aumento mensual fue del 1%.
Todas las comunidades autónomas han experimentado aumentos en los precios de la vivienda en comparación con agosto del año pasado. Canarias lidera la subida con un impresionante 16,8%, seguida de la Comunidad de Madrid y Baleares, ambas con un 13,2%. La Comunitat Valenciana (12,3%), Región de Murcia (11,3%) y Andalucía (8,9%) también muestran incrementos significativos. En el otro extremo, Asturias (2,8%) y Galicia, Cataluña y Castilla y León, todas con un 3,6%, registran las subidas más moderadas.
Baleares sigue siendo la autonomía más cara para adquirir una vivienda, con un precio de 4.512 euros por metro cuadrado, seguida por la Comunidad de Madrid (3.554) y País Vasco (2.962). En contraste, las comunidades más asequibles son Castilla-La Mancha (941 euros por metro cuadrado), Extremadura (981) y Castilla y León (1.197).
Evolución provincial
En el ámbito provincial, los precios han aumentado en 47 provincias en el último año. Santa Cruz de Tenerife encabeza esta lista con un aumento del 18,6%, seguida de Las Palmas (14,3%), Madrid y Baleares, ambas con un 13,2%. Solo tres provincias han registrado caídas de precios: Ourense (-2,8%), Ciudad Real (-0,7%) y Córdoba (-0,4%).
Baleares es la provincia más cara, con un precio medio de 4.512 euros por metro cuadrado, seguida de Guipúzcoa (3.601) y Madrid (3.554). Ciudad Real se mantiene como la provincia más económica con 747, seguida por Jaén (840 y Cuenca (849).
En las capitales, Soria ha registrado la mayor subida de precios con un 19,6% interanual, seguida de Málaga (18,3%), Madrid (17,5%) y Alicante (17,2%). En Valencia, los precios han crecido un 16,9%, mientras que otras ciudades como Santander (14,8%) también muestran aumentos significativos. En el grupo de las grandes capitales, Madrid alcanza los 4.717 euros por metro cuadrado y Barcelona se sitúa en 4.528.
San Sebastián se mantiene como la capital más cara del país, alcanzando los 5.533 euros por metro cuadrado, mientras que Zamora (1.171), Jaén (1.203) y Ciudad Real (1.265) se sitúan en el extremo opuesto como las capitales más asequibles.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15