Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Las XXVII Jornadas Medievales de Ávila – El mercado de las tres culturas acogerán la celebración de la Jornada Europea de la Cultura Judía con actividades que incluirán un concierto de música sefardí y un mural con un concurso de fotografías.
El concejal de Turismo, Deportes y Fiestas del Ayuntamiento de Ávila, Carlos López, con José María Muñoz Quirós y María Crespo, coordinador y soprano, respectivamente, del concierto, ha presentado hoy estas actividades que se desarrollan en colaboración con la Red de Juderías de España, de la que Ávila forma parte.
La jornada incluye una iniciativa común a todas las ciudades que este año está relacionada con la familia, un concepto con el que se quiere mostrar cómo el proyecto común de recuperación del legado judío que comparten las 21 ciudades es entendido como la extensión de una gran familia.
Con este motivo, se ha colocado en la entrada a la Casa de las Carnicerías, uno de los accesos a la muralla, una imagen con un gran árbol que simboliza la unión y el crecimiento de las ciudades que forman la red.
El Ayuntamiento de Ávila invita a abulenses y visitantes a acercarse estos días hasta este emplazamiento y subir sus fotos a su perfil de Instagram, mencionando la cuenta de la Red de Juderías (@redjuderias). Entre todas las fotos subidas, se sortearán ejemplares de las publicaciones de la red que rescatan el patrimonio material e inmaterial de la herencia judeoespañola (Ciudades de Sefarad, Sabores de Sefarad y Gastrosimbología).
Concierto
Asimismo, el próximo jueves 5 de septiembre, en el Auditorio Municipal de San Francisco, se celebrará un recital de canciones sefardíes que llevará por título ‘La Galana, hermosa rosa de Mai’, a cargo de la soprano María Crespo y la pianista Carolina Hernández.
Será a partir de las 20 horas, con entrada libre, y consistirá en un recital de música y poesía que girará en torno a la familia como uno de los tres grandes temas de la música sefardí, junto a las canciones de amor y las canciones de cuna.
En este sentido, se interpretarán obras del padre Donostia, de Joaquín Rodrigo, de Manuel García Morante o del recientemente fallecido Lorenzo Palomo, temas que, en palabras de María Crespo, contienen elementos o instrumentos sefardíes y que siempre han estado en las raíces de la música tradicional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15