Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El VI Festival Folclórico Sonia Jiménez, celebrado en la localidad de Hoyocasero, se convirtió en un alegato en defensa de las tradiciones. La Rondalla de Navatalgordo fue el grupo que ha participado junto a la formación local.
El sábado arrancó el pasacalles desde el patio de las escuelas, hasta la plaza de la localidad, donde los vecinos y visitantes esperaban la llegada de la rondalla y grupo de jotas de Navatalgordo, junto al Grupo de Danzas de Hoyocasero y el grupo de dulzainas Resiste.
Mercedes Martín comenzó presentando este festival, destacando los tesoros que alberga la zona desde el punto de vista de las tradiciones, "resultado de siglos de conocimiento trasmitidos de generación en generación y que representan la identidad y la historia de estos municipios".
Al respecto, señaló que las tradiciones locales son "una parte esencial de la identidad de una comunidad rural como la nuestra. Mantener estas tradiciones vivas permite a las generaciones presentes y futuras establecer un vínculo con sus raíces y comprender su patrimonio cultural".
"Así nuestras tradiciones no solo incluyen las fiestas, también tenemos muy presente nuestro arte artesanal, con las gorras de centeno, la cestería, el tejido y tratado de lino o lana, la gastronomía y los trabajos rurales que antes eran realizados a mano, todo esto conforma nuestro legado cultural”, argumentó.
Desde el siglo XVI
Navatalgordo deleitó con los compases de sus jotas, y al ritmo de las bandurrias, guitarras y otros elementos esenciales en la música tradicional, acompasaron los bailes del grupo, que demostró que la edad no es obstáculo para mantener las tradiciones, solo hay que echarle ganas.
El grupo de danzas de Hoyocasero mostró "con su fuerza y se magnifica ejecución" los pasos que se han heredado en Hoyocasero desde el siglo XVI. El grupo hizo las delicias de los asistentes, ya que muchos de los allí sentados han bailado estas danzas ancestrales, y seguían el ritmo con sus pies, e incluso con sus bastones.
Para Juani Pérez, presidenta de la asociación, “este festival es todo un logro para la asociación que, sin contar con ninguna ayuda económica y gracias a la colaboración de los negocios locales, los padres y los integrantes del grupo de danzas, han logrado mantener viva la memoria de su compañera Sonia Jiménez y deleitar a los asistentes con tonadas y bailes que no hace tanto tiempo eran una parte esencial en sus vidas”.
Reconocimiento
El grupo de danzas quiso reconocer la labor de los músicos que acompañan al grupo en sus actuaciones. El Grupo de Dulzainas Resiste, que acude a la llamada de sus directivas cuando se les necesita para representar, no solo a su localidad, sino también a su provincia y a su Comunidad. Los cinco componentes recibieron un regalo personalizado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166