Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Nuestra Tierra ha forzado la celebración de un pleno extraordinario, para abordar asuntos para La Adrada, ante la "parálisis" que, a su juicio, sufre la actividad municipal en el último año.
El portavoz de esta formación y exalcalde de la localidad, Roberto Aparicio, espera que se produzca “un debate constructivo, alejado de la agresión y el insulto que usualmente practica el equipo de gobierno, del PP, y el PSOE adradense”.
En este sentido, Aparicio, que en su día militó en el PSOE, una formación con la que fue alcalde adradense varios años, confía en que el debate “permita avanzar” en las iniciativas planteadas y “garantizar un futuro próspero para el municipio”.
Según el exregidor, este pleno surge “ante la falta de nuevos temas y propuestas en las sesiones convocadas por el equipo de gobierno desde el inicio del mandato (…), limitándose a cuestiones estrictamente necesarias y tratadas a última hora, tarde y mal”.
En este contexto, señala que la sesión extraordinaria incluirá varios puntos “fundamentales” que buscan “devolver a La Adrada a la senda del progreso” y “mejorar la calidad de vida de los vecinos”, ya que considera que estos asuntos son "de vital importancia para el desarrollo sostenible y el bienestar de los vecinos".
Ampliación del colegio
Entre los puntos figura la ampliación del Colegio de Educación Infantil y Primaria Villa de La Adrada, instando a la Junta a “aumentar sus instalaciones para atender mejor a la creciente demanda educativa”.
Igualmente, se propone que el Consistorio “abone las ayudas económicas que tradicionalmente se dan a los estudiantes de educación infantil y primaria para fomentar y apoyar las actividades extraescolares, contribuyendo así al desarrollo integral de los estudiantes con capacidad económica limitada”. Otra de las cuestiones serán las subvenciones a los niños y jóvenes del municipio para “asegurar la continuidad de los campamentos de verano”.
Declaración institucional y carril bici
Otro de los puntos incluidos será una declaración institucional de apoyo a la Plataforma SOS Educación Valle del Tiétar, así como la creación de un carril bici en la carretera La Iglesuela AV-930, para “mejorar la seguridad de los ciclistas y promover el uso de medios de transporte sostenibles”.
Asimismo, se planteará la creación de un nuevo ayuntamiento en el edificio de las antiguas escuelas, lo que permitirá el traslado de servicios como CEAS, mancomunidad y juzgado. Además, se propone destinar una planta completa del edificio polivalente de la Plaza Riñón para uso exclusivo de la Agrupación Musical Villa de La Adrada.
Por otra parte, se abordará la posibilidad de solicitar la revisión de tarifas de depuración de aguas a SOMACYL, con el objetivo de “devolver el exceso cobrado y ajustar los precios en beneficio de los vecinos de La Adrada”.
Asimismo, se propone la gestión de una actuación subvencionada de señalización turística, financiada con cargo a fondos europeos, con el fin de potenciar el turismo y mejorar la visibilidad de los puntos de interés en el municipio. A todo ello se suma la puesta en marcha de rebaños de bovino para limpieza activa del monte, “contribuyendo así a la conservación del entorno natural y la prevención de incendios".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140