Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Jaime Mato y Sonia Pueche ¿Cómo comenzó el proyecto?
Vivíamos en Malasaña, Madrid, hace diez años. Teníamos un estudio-taller donde Jaime exponía obras de amigos, desde muestras pictóricas, fotográficas y escultóricas hasta piezas de mobiliario de madera que él mismo elaboraba. Frente a nosotros había un taller de cerámica al que comenzamos a asistir como un hobby. Pronto nos dimos cuenta de que las clases de cerámica se nos hacían cortas. Decidimos comprar nuestra propia arcilla y, en los ratos libres en el taller, empezamos a crear piezas de cerámica sin un objetivo concreto.
Más tarde, creamos un perfil de Instagram y lo llamamos época, ya que pensábamos que sería una fase significativa en nuestras vidas y también nos atraía la sonoridad de la palabra. Familiares y amigos comenzaron a seguirnos, y lo que hacíamos empezó a difundirse y gustar.
Años después, nos mudamos a San Lorenzo de El Escorial, a un espacio en medio de un bosque que ofrecía una vida más tranquila. Allí empezamos a recibir los primeros encargos de arquitectos, interioristas y particulares. También comenzamos a llamar la atención de la prensa y salimos en varios medios, algo que nos ayudó mucho a que nos conociese más gente. Aunque todo empezó a tomar forma, no teníamos tienda online. Una amiga nos sugirió abrir una tienda online para no perder clientes interesados que no podían acercarse al taller. Así lanzamos nuestra primera tienda online.
¿Cómo definiríais las piezas de Época?
La mayoría de nuestras piezas se caracterizan por no llevar esmaltes en el exterior, aunque todo evoluciona y cambia, al igual que nosotros. Es más fácil que nos definan que definirnos a nosotros mismos, porque quizás mañana nos inclinemos por los esmaltes o adoptemos una estética distinta. No tenemos miedo al cambio, y al definirnos, sentimos que nos encerraríamos en algo concreto que nos limitaría.
¿De dónde nace vuestra inspiración?
Nuestra inspiración es cotidiana. Nos basamos en nuestras vivencias diarias y en lo que ocurre a nuestro alrededor. A veces, te inspiras en cosas sin darte cuenta de que estás siendo influenciado por ellas. Hay una gran parte del inconsciente en el arte y la creación. También notamos que las piezas creadas con más sentimiento y de forma visceral tienden a venderse mejor. época refleja quienes somos, nuestros estados de ánimo, nuestras vivencias, experiencias y aprendizajes.
¿Cómo es el proceso desde que empezáis una pieza hasta que la termináis?
El proceso de creación de una pieza de cerámica varía según su naturaleza, pero sigue una serie de pasos fundamentales. En general, comienza con una idea. Jaime tiende a seguir un diseño previo detallado, mientras que yo, Sonia, prefiero un enfoque más espontáneo. Al llegar al taller, seleccionamos el tipo de arcilla que utilizaremos. Modelamos la pieza, y si es necesario, la cubrimos con plástico para continuar trabajando en ella hasta finalizarla. Una vez completada, dejamos que se seque, teniendo en cuenta que el tiempo de secado varía con las condiciones climáticas: en épocas de lluvia, el secado es más lento, mientras que en verano puede tardar solo unos días.
Después del secado, decidimos si aplicar engobe o si lijar la pieza. Luego, la pieza se somete a la primera cocción, conocida como bizcochado, que cierra parcialmente los poros. Una vez bizcochada, se aplica el esmalte antes de realizar la segunda cocción, necesaria para que la pieza sea funcional. Las piezas de alta temperatura, que se cuecen a unos 1300 grados, requieren un tratamiento diferente al de las de baja temperatura, que se cuecen alrededor de 1000 grados.
¿Y cómo llegasteis a Ávila?
Antes vivíamos en El Escorial, en una casa que nos encantaba, rodeados de naturaleza. Sin embargo, necesitábamos mudarnos y Sonia encontró este nuevo lugar que nos ofrece la posibilidad de tener una casa y un taller en el mismo espacio. Aunque no teníamos familia ni amigos en esta nueva ciudad, decidimos hacer el cambio. Llevamos dos años aquí y estamos muy agradecidos. La ciudad nos ha recibido bien y hemos conocido a gente maravillosa. La calidad de vida es excepcional. Desde mi perspectiva, solo tengo palabras positivas sobre la ciudad. Tiene una luz que irradia alegría y no es nada triste, como habíamos escuchado antes de llegar.
¿Os habéis encontrado algún inconveniente por parte de las administraciones para crear la marca?
Nunca hemos buscado ayudas externas, ya que ambos contamos con nuestras profesiones y hemos logrado combinar todo de manera autónoma. Sin embargo, en España, los autónomos enfrentan grandes desafíos. El apoyo a la pequeña empresa y al trabajador independiente es insuficiente, y llevar adelante un proyecto en cualquier sector puede ser una tarea muy complicada.
¿Cómo lo compagináis con vuestras profesiones?
Nos buscamos nuestras propias fórmulas para organizarnos, conscientes de que trabajamos arduamente. Aunque la pasión por lo que hacemos nos impulsa, también experimentamos cansancio como cualquier otra persona. Hay tareas de las que disfrutamos más y otras menos, pero siempre mantenemos el entusiasmo por nuestro trabajo.
¿Vosotros creáis la pieza, pero también las hacéis bajo demanda?
Sí, hay ciertos tipos de piezas que repetimos, pero la mayoría son únicas. En nuestra página web, esto queda claramente definido: las piezas únicas están etiquetadas como tales, mientras que otras, como las lámparas, se ofrecen bajo pedido. De este modo, nuestros clientes pueden distinguir fácilmente entre las piezas exclusivas y las que se pueden encargar.
¿Alguna pieza curiosa que destaque de la marca?
Nuestras esculturas sonoras o instrumentos son especialmente notables.
Disfruta de la fruta
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87