En la actualidad, las empresas se enfrentan a una serie de desafíos en su día a día ante los que la ingeniería industrial puede contribuir con sus respuestas y soluciones. Así, las empresas buscan constantemente profesionales multidisciplinares capacitados para el diseño y gestión de proyectos industriales, implantación de energías renovables, construcción y planificación de la producción o aplicación de innovaciones tecnológicas, así como profesionales con habilidades directivas y de liderazgo. Esta especialización en el ámbito industrial se adquiere con la formación que proporciona el postgrado en Ingeniería Industrial. Esta titulación capacita al ingeniero para gestionar y liderar proyectos industriales en todos los sectores. Además, ofrece al ingeniero la capacidad para ocupar puestos más estratégicos, participando en la planificación a largo plazo, la innovación tecnológica y en la toma de decisiones.
Con el objetivo de acercar la posibilidad de adquirir esa especialización que el ecosistema empresarial demanda en el ámbito de la ingeniería industrial, la Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha implantado su máster en Ingeniería Industrial. Se trata de una titulación oficial de postgrado destinada a alumnos de cualquier ingeniería que quieran progresar en su desarrollo profesional, obteniendo una especialización que les permitirá acceder a puestos de más categoría y más estratégicos dentro de la empresa.
Formación personalizada y compatible con la actividad laboral
Se trata de un postgrado que tiene una duración de año y medio y se realiza durante los fines de semana. El horario se ha diseñado para que los alumnos puedan compatibilizarlo con su actividad laboral. Además, la asistencia no es obligatoria y las clases quedan grabadas y a disposición del alumnado, pudiendo acceder a ellas cuando ellos consideren. Los estudios se completan con prácticas de laboratorio diseñadas para adquirir el carácter práctico que también demanda esta titulación. La formación que ofrece la UCAV en este máster es totalmente personalizada, con número reducido de alumnos.
![[Img #151216]](https://avilared.com/upload/images/08_2024/4081_ingenieros.jpg)
Con el máster en Ingeniería Industrial se consigue la capacitación necesaria para trabajar en todos los sectores industriales, desde la industria pesada a la de fabricación de bienes de equipo, como por ejemplo los sectores de industrias mecánicas, metalúrgicas, químicas y petroquímicas, producción de energía, energía eléctrica, automóvil, ferrocarril, alimentación, electrónica, automatización y robótica, y un amplio etc.
Alta empleabilidad y buen posicionamiento en la empresa
El perfil profesional que otorga este postgrado es uno de los tres más demandados por las empresas, según el informe de Infoempleo de Adeco 2023. Además, según el Observatorio de la Ingeniería de España, estos perfiles cuentan con una retribución bruta media, asociada a los años de experiencia, de 50 000 € anuales.
La ingeniería industrial es un sector en constante evolución y requiere de profesionales capaces de implementar tecnologías innovadoras y desarrollar estrategias de mejora continua y actualizadas con las demandas del mercado. El máster en Ingeniería Industrial de la UCAV proporciona al ingeniero una formación más completa y profesionalizada que le prepara para asumir roles de liderazgo y para la toma de decisiones estratégicas en el ámbito industrial. Además, le habilita para ejercer una de las profesiones con mayor empleabilidad en España.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140