Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Muchos de los atavíos que tanto turistas como abulenses lucen durante las Jornadas Medievales de Ávila salen del taller de Carmen Andueza y una muestra de ello puede verse ya en el palacio Superunda.
Una selección de 20 piezas pueden observarse en la exposición que este año se ha centrado en los sobretodos. Piezas “muy importantes en la vestimenta medieval, porque valía igual para toda clase social”, tal como ha manifestado Carmen Andueza durante la inauguración de la exposición.
Capas, briales, mantos o tocados artesanales similares a los que portaba la nobleza de la época pueden verse en esta muestra que permanecerá abierta al público hasta el 10 de septiembre, aunque también algunas piezas del vestuario campesino que no pueden alquilarse ni comprarse en el taller de Carmen Andueza, pues forman parte de una colección de trajes medievales.
La tendencia que más lucirán los clientes de este taller, está marcada por el vestuario guerrero que podrán verse por las calles abulenses desde el viernes 6 hasta el 8 de septiembre durante las Jornadas Medievales.
Concursos y talleres
De forma complementaria a esta exposición, el palacio de Superunda acogerá el viernes 6 de septiembre el concurso de atavíos, dotado con cerca de 1.000 euros y para el que los interesados en participar pueden inscribirse hasta el 5 de septiembre.
Habrá tres categorías: infantil, hasta 16 años, con premios de 50, 30 y 20 euros, respectivamente, en material didáctico; adultos, para mayores de 16 años, con premios de 150, 100 y 50 euros; y grupo, con un único premio de 500 euros. La entrega de premios se realizará en el palacio de Superunda el domingo 8 de septiembre a las 12.30 horas.
Asimismo, se celebrará en la jornada del sábado 7 de septiembre, tanto por la mañana como por la tarde, un taller de trajes medievales y se elegirán los mejores diseños creados por los participantes en un concurso que tiene como premio la confección del diseño ganador y que el año pasado se llevaron, en categoría infantil, una participante de Burgos y, en categoría adultos, una abulense.
Natalia M | Lunes, 26 de Agosto de 2024 a las 16:20:39 horas
Es curioso el medievo abulense solo tenía nobles y clases altas, no había pobres de solemnidad ni cosas parecidas.
Así le va a Ávila solo personas descendientes de Raimundo de Borgoña y de Jimena.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder