Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Explotación agraria de regadío. El MITECO ha adjudicado provisionalmente 74 millones para este fin, de los cuales, más de 13 millones irán a parar a ocho de las nueve provincias de la Comunidad: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Valladolid y Zamora.
Las subvenciones impulsarán un total de 125 proyectos en España, que recibirán ayudas de entre 60.915 euros y 3,06 millones, beneficiando a un total de 214 entidades de 13 comunidades autónomas y 12 cuencas hidrográficas diferentes.
Estos proyectos permitirán la mejora de la gestión del agua en más de un millón de hectáreas, que representan aproximadamente un cuarto de la superficie de regadío de España
La resolución provisional del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha sido publicada en su página web en la primera convocatoria del PERTE de digitalización del ciclo del agua, concediendo ayudas por un importe total de 74,1 millones de euros para la digitalización de comunidades de usuarios de agua para regadío, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Territorio de la CHD
Las iniciativas incluidas en el territorio de la Confederación Hidrográfica del Duero (34 proyectos, 37 entidades) son los que representan la mayor parte de la ayuda, con el 22%; seguidos de la Confederación Hidrográfica del Ebro (25 proyectos, 57 entidades) con el 21% y de la del Júcar (15 proyectos, 59 entidades) con el 20%.
Las ayudas se reparten entre las siete soluciones digitales incluidas en el Catálogo de Soluciones de Digitalización del Regadío. Cada entidad incluye en su propuesta una media de cuatro soluciones digitales, siendo la solución digital G -Apoyo al telecontrol, monitorización, fertirrigación y mejora de la eficiencia energética- la que aglutina la mayor parte de la ayuda con el 58% (el 97% de las entidades han solicitado esta solución).
Después se sitúa la solución E (Monitorización de la calidad y cantidad de agua en los retornos de regadío a cauces superficiales) con más del 9% de la ayuda (27% de las entidades), y la solución C2 -Mejoras tecnológicas y digitalización de los sistemas de control del volumen de agua realmente utilizado en parcela- con el 9% (46% de entidades).
Con estas ayudas, el 70% de los beneficiarios financiarán una aplicación para la tramitación electrónica y portal web -solución A- y el 70% desarrollarán o mejorarán una aplicación digital basada en sistemas de información geográfica (SIG) -solución B-. Además, el 49% van a digitalizar sus captaciones DPH -solución C1-; el 57% monitorizarán el contenido del agua en el suelo para optimizar el riego -solución D- y el 22% monitorizarán los lixiviados a las aguas.
Centros de Formación
Día Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Jueves, 30 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Sureñobajotietense | Sábado, 24 de Agosto de 2024 a las 19:04:12 horas
Y para la del Tajo, nada? .... ah, que no existe el V del Tietar para Ávila y CyL. Nada nuevo .
Accede para votar (0) (0) Accede para responder